Año CXXXVI Nº 49900
Política
Economía
La Ciudad
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Campo
Educación
Escenario
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 09/07
Autos 09/07
Turismo 06/07
Mujer 06/07
Señales 06/07


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 12 de julio de 2003

Conmutan penas a 327 reclusos de la provincia

En el primer pedido de conmutaciones de penas del año, que se realiza junto a la conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, el gobernador Carlos Reutemann benefició con la reducción de poco más de tres meses y medio de condena a 327 internos, que cumplen sus penas en cárceles y comisarías de la provincia. La restricción alcanzó a menos de la mitad de los solicitantes. El beneficio, que no provoca la liberación de los detenidos, pretende motivar a los internos a mejorar su conducta, entendida como parte del proceso de socialización.

La solicitud de conmutación de penas fue elevada por 716 internos de los cuales 79 cumplen condenas en comisarías. Sólo 327 internos fueron favorecidos con la reducción, que en promedio alcanza a 3 meses y 18 días.

El subsecretario de Justicia de Santa Fe, Gustavo Vera, dijo que el beneficio "apunta a estimular la voluntad de progreso y la buena conducta a lo largo de la vida dentro de la unidad penitenciaria. El funcionario señaló que en la mayoría de los casos la reducción se aplica a internos que tienen condenas con varios años por delante, por lo cual el beneficio no implica que queden en libertad inmediatamente, sino que se otorga a modo de estímulo para su "proceso de readaptación".

La conmutación de penas es una atribución que la Constitución otorga a poder Ejecutivo en el artículo 72 y establece que cada caso deberá ser precedido por informes y análisis individuales elaborados por la Corte Suprema. Para otorgarlo, el Ejecutivo provincial consultó a los jueces de Ejecución Penal, los directores de los organismos Técnicos Criminológicos de cada Unidad Penitenciaria y a la dirección general del Servicio Penitenciario, mediante un pedido de informes, señalaron voceros de Gobierno. Los distintos organismos deben realizar un análisis de las solicitudes y evaluar el legajo de cada uno de los internos "en un proceso minucioso y exhaustivo", señaló Vera.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados