Año CXXXVI Nº 49900
Política
Economía
La Ciudad
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Campo
Educación
Escenario
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 09/07
Autos 09/07
Turismo 06/07
Mujer 06/07
Señales 06/07


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 12 de julio de 2003

Inundados piden el control de obra pública
La comisión de afectadospor desmanejos hídricosquiere reunirse con loscandidatos a gobernador

La comisión de afectados por desmanejos hídricos, que reúne a productores y dirigentes comunales de las diversas cuencas provinciales afectadas por inundaciones, se reunirán con los principales candidatos a gobernador de Santa Fe y con los referentes nacionales de los partidos políticos para acordar una agenda de trabajo que permita elaborar un plan integral para solucionar la situación de anegamiento permanente en la mayor parte del territorio provincial.

Los productores, que hace poco más de un mes presentaron un duro documento de trabajo responsabilizando al gobierno provincial de la crisis y pidiendo acción y transparencia en el manejo de las obras públicas, comenzaron los contactos con dirigentes políticas con el encuentro que mantuvieron el viernes pasado con la diputa y referente del ARI, Elisa Carrió.

Durante la reunión se acordó trabajar en la creación de una comisión en el Congreso nacional que reúna a los afectados por problemas hídricos en todo el país. "Habida cuenta de que los problemas de anegamiento en distintas cuencas de la provincia están conectados con situaciones que involucran a otras provincias, la instancia de un trabajo a nivel nacional es adecuada para comenzar a resolver el problema", señaló Esteban Hernández, uno de los referentes de la comisión que agrupa a productores de la zona del Arroyo Leyes, La Picasa, el sur-sur provincial, los Bajos Submeridionales, y otras zonas que tienen problemas con el agua permanentemente.

Desde el ARI a nivel provincial también se planteó la intención de avanzar "en una investigación sobre por qué el territorio de Santa Fe está bajo el agua con los recursos que se gastaron en los últimos años para hacer obra pública".

De todos modos, el encuentro con Carrió es sólo el primero que realizaron los miembros de la comisión. También pidieron reuniones con el líder de Recrear, Ricardo López Murphy, y con el mismo presidente Néstor Kirchner. De la misma forma, quieren reunirse con los principales candidatos a gobernador de la provincia para que la reconstrucción de la provincia sea un tema principal de campaña.

Hernández señaló que entre los puntos que con más urgencia quieren imponer figura la posibilidad de que la "sociedad civil, a través de la comisión, pueda funcionar como auditor independiente de los proyectos sobre el tema en los que avanza el gobierno provincial".

"Uno de los grandes problemas es que la obra pública la proyecta, construye y controla el poder político a través de las consultoras que van nombrando cada momento, entonces se van acumulando estudios y proyectos que muchas veces terminan siendo distintos sólo en la carátula", se quejó el productor, quien también reclamó que la sanción de la llamada ley Favario para dar publicidad a los actos públicos porque "hoy por hoy esos temas son un coto cerrado".

En ese sentido, subrayó la importancia de las auditorías independientes para terminar "con el negocio de las consultoras, porque cuando uno pide una obra termina haciéndole el negocio a un ingeniero amigo del circunstancial director de hidráulica, que termina vendiéndole un proyecto".


Purgas en Vialidad
La comisión de afectados por desmanejos hídricos también repudió públicamente la decisión del gobierno provincial, a través de la dirección de Vialidad, de no renovar el contrato a tres técnicos que denunciaron los desaciertos que llevaron a agravar la catástrofe ocurrida en la ciudad de Santa Fe.

"Esto es un paso más del gobierno de Carlos Reutemann en el camino del ocultamiento, lo de esta administración es a esta altura de los acontecimientos, impresentable", señaló el presidente comunal de Aarón Castellanos, Eduardo Salleras, quien insistió con su idea de realizar "obras integrales multipropósito para manejar los excedentes hídricos en la provincia, en lugar de obritas de desagüe que no resuelven ningún problema". En el marco de los convenios de cooperación firmados con el gobierno alemán, Salleras informó que en los próximos días llegará un hidrogeólogo del servicio de expertos del país europeo para analizar la situación de las napas en el sur de Santa Fe.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los productores desean elaborar un plan integral.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados