Año CXXXVI Nº 49887
Política
La Ciudad
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Mujer
Turismo


suplementos
anteriores
Educación 28/06
Campo 28/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 29 de junio de 2003

Los radicales palestinos oficializan hoy una tregua temporal con Israel
Jihad Islámica junto con Hamas y Al Fatah anunciará un cese del fuego. Rice se reunió con el premier Abbas

Jericó/Gaza/Jerusalén.- Aunque nadie puede aventurar cuánto durará, los grupos palestinos Hamas, Jihad Islámica y Al Fatah anunciarán hoy un cese del fuego temporal -de tres meses- en sus ataques contra objetivos israelíes. Pocas horas antes de que la asesora de Seguridad Nacional estadounidense Condoleezza Rice se reuniera con el premier palestino Mahmoud Abbas, en la cisjordana localidad de Jericó, un vocero de Jihad Islámica confirmó que "el anuncio se hará en las próximas 24 horas". Anoche las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa -cercana a Al Fatah- y el Frente Popular de Liberación de Palestino anunciaron que no reconocen la tregua. El acordado retiro de tropas israelíes de la Franja de Gaza y de Belén comenzará mañana, según lo informó ayer la radio del ejército hebreo.

Pero el vocero de la Jihad en Gaza, Mohammed Al Hindi advirtió que "esta tregua está sujeta a condiciones para Israel. Sobre todo la interrupción de los asesinatos, las incursiones, las agresiones y las demoliciones de casas, así como la liberación de los detenidos palestinos". Al Hindi expresó que la Jihad Islámica, el Movimiento de la Resistencia Islámica Hamas y Al Fatah del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) Yasser Arafat "no estarán obligados a respetar esta tregua si Israel viola las condiciones" del alto el fuego.

Abedlaziz al Rantisi -alto responsable de Hamas- había confirmado horas antes la tregua, que ya se dio por válida hace días y que, al parecer, podría haberse frustrado por un ataque selectivo del ejército israelí cometido el mismo día de la supuesta firma del acuerdo. "Hay un documento común que refleja las posturas comunes y que ha sido aceptado por Hamas, Jihad y Al Fatah. Pronto será anunciado", afirmó Rantisi, uno de los dirigentes de Hamas, quien precisó que su organización preparó este documento. La radio militar israelí señaló previamente que dicho texto ya había sido entregado a Abbas.


Insistencia israelí
Israel insiste en que no se conforma con una tregua y pide a Estados Unidos que garantice que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) desarmará completamente a las organizaciones palestinas en las áreas de las que se retire. Por su parte, el ministro de Seguridad palestino, Mohammed Dahlán, se negó a acceder a esta exigencia por considerar que malogrará la tregua acordada entre la ANP y los grupos armados tras largas y esforzadas gestiones.

Dahlán explicó que "la ANP actuará a su manera para desmantelar" a estas organizaciones, un asunto interno que "no concierne" a Israel. El presidente Bush declaró el martes pasado su preferencia del desarme total del movimiento integrista Hamas, antes del alto el fuego.

Las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, una de las facciones cercanas al movimiento Al Fatah de Arafat, anunciaron anoche en Nablús que desconocerán la tregua que se declarará hoy. "Una tregua que no conduce a nuestra independencia nacional ni a la liberación de nuestros presos no nos compromete en absoluto", dice el comunicado de "las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa en Cisjordania", enviado a una agencia internacional de noticias.

"Nadie tiene derecho a negociar una tregua en nuestro nombre", señala ese grupo, que dice no haber sido "consultado" durante las negociaciones entre las distintas facciones palestinas armadas en torno a la declaración de una tregua unilateral. En términos similares se expresaron los radicales del Frente Popular de Liberación de Palestina.


Rice se reunió con Abbas
Tan pronto como llegó al aeropuerto internacional Ben Gurion en las afueras de Tel Aviv, Rice se dirigió a Jericó donde reunió durante una hora y media con el premier Mahmoud Abbas y con el jefe de seguridad palestina Mohammed Dahlán. Ambos funcionarios palestinos le informaron a Rice sobre las conversaciones de seguridad con Israel, así como las negociaciones para un cese del fuego con grupos de resistencia armada. Los palestinos quieren garantías de Rice de que Israel desista de cometer "asesinatos selectivos" de dirigentes de las organizaciones armadas, así como que haya alivios para la población civil palestina.

Previamente a la reunión con Rice, Abbas les prometió a manifestantes que reclamaban la liberación de miles de prisioneros de cárceles israelíes, que no firmará ningún acuerdo que garantice la seguridad de Israel "mientras haya un sólo palestino encarcelado". Hace tres semanas, con motivo de la reunión de Aqaba (Jordania) para poner en marcha el plan de paz del Cuarteto de Madrid, el gobierno de Ariel Sharon excarceló a 93 de ellos.

La asesora de seguridad invitó a Abbas a visitar la Casa Blanca "en las próximas semanas".

Rice, en su segunda visita a la región, se reunirá hoy en Tel Aviv con el jefe de gobierno israelí Ariel Sharon y su ministro de Defensa Silvan Shalom, en un intento de dejar formalizados los acuerdos que expresen que se comenzó a implementar la Hoja de Ruta que es impulsada por EEUU, la Unión Europea, Rusia y la ONU.

El ministro de Información palestino, Nabil Amer, se refirió a la visita de Rice como "una señal muy fuerte y alentadora de la seriedad de Estados Unidos en los esfuerzos por la implementación del plan de paz para Medio Oriente". Amer indicó que tiene el "acuerdo claro y alentador de todas las facciones palestinas para un cese el fuego".

La radio militar israelí anunció ayer desde Jerusalén que su ejército comenzará mañana a retirarse de los territorios palestinos reocupados en la Franja de Gaza y poco después evacuará la ciudad cisjordana de Belén, según el acuerdo logrado el viernes con el gobierno autónomo palestino. Oficiales israelíes y funcionarios palestinos se reunirán hoy para acordar los detalles de la retirada, agregó la radio, que citó a "fuentes militares de primera línea".


El retiro de tropas
La retirada israelí se realizará a partir de los sectores reocupados en el norte de la Franja de Gaza, cerca de la colonia de Netzarim (centro), y alrededor de Gush Katif, un grupo de asentamientos judíos en el sur, precisó la radio pública israelí. La emisora, que citó a "altos responsables", indicó que la evacuación de la ciudad cisjordana de Belén tendrá lugar poco después de la retirada de la Franja de Gaza, sin precisar la fecha.

No obstante, la emisora subrayó que "si los palestinos no impiden la organización de ataques y atentados anti israelíes desde los sectores evacuados, el ejército israelí se sentirá libre para actuar contra las organizaciones terroristas". Este retiro israelí fue acordado el viernes en una reunión celebrada en Tel Aviv entre el ministro de Seguridad palestino, Mohammad Dahlán, y el general hebreo Amos Gilad, coordinador de las actividades israelíes en los territorios palestinos, con la presencia del enviado estadounidense John Wolf.

El acuerdo prevé que los palestinos asuman la seguridad de los sectores evacuados, pongan fin a todo tipo de ataques anti israelí, y actúen en base a las informaciones proporcionadas por Israel para interceptar a aquellos que estén por cometer atentados. Israel se comprometió a permitir la libre circulación de los palestinos en la Franja de Gaza y a cesar los asesinatos selectivos de dirigentes palestinos. El cumplimiento del acuerdo será supervisado por Estados Unidos. (AFP, Reuters, DPA y EFE)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Condoleezza Rice junto al premier palestino Abbas.

Notas Relacionadas
Atacan en Gaza a dos vehículos estadounidenses

Escepticismo sirio


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados