 | sábado, 28 de junio de 2003 | Reutemann le estampó su firma a la polémica "supersábana" El gobernador promulgó la boleta única de candidatos. Los socialistas ratificaron que irán a la Justicia El gobernador Carlos Reutemann promulgó ayer la supersábana, la enmienda a la norma electoral que implementa para los comicios del 7 de septiembre próximo la boleta única de candidaturas nacionales, provinciales, municipales y comunales. En tanto, el arco opositor santafesino siguió repartiendo duras críticas a la polémica ley sancionada el jueves en Diputados con los votos peronistas. Al mismo tiempo, el socialismo ratificó su intención de llevar la cuestión a los Tribunales por considerar que viola la legislación vigente. "Nosotros cumplimos, ahora les toca a ustedes", fue el mensaje que habría enviado la Casa Gris a funcionarios del Ejecutivo nacional.
Lo cierto es que Reutemann, al estampar su firma en el decreto número 1.700 que promulga la supersábana, echó por tierra las especulaciones acerca de que iba a permitir que transcurrieran los plazos para que se produjera la sanción ficta de la norma, preservándose, de ese modo, de la embestida opositora.
Previamente, el intendente de Rosario y aspirante a la Casa Gris, Hermes Binner, había ratificado la intención del socialismo de recurrir a la Justicia electoral con el objetivo de frenar la norma, en una movida que podría sumar a los radicales.
Tras quejarse de que la supersábana constituye una "trampa electoral", Binner había enfatizado: "Estamos convencidos de que hay que seguir trabajando para la gente y no buscar desventajas que no hacen otra cosa que confundir y reflotar una mala imagen de la política".
Consultado sobre si esperaba que Reutemann le terminara bajando el pulgar a la supersábana (tal como ocurrió en el 2001 con un proyecto similar), un gesto también reclamado 24 horas antes por los diputados opositores, el intendente y candidato a gobernador había arriesgado que, "si es coherente, la va a vetar".
Durante la áspera sesión en la Cámara baja provincial, el diputado socialista Eduardo Di Pollina advirtió que su sector irá a la Justicia electoral por entender que, al combinar dos sistemas (directo para legisladores nacionales y lemas para los provinciales), se rompe la igualdad de oportunidades.
Es que, según el legislador, "se violó la legalidad del Código Electoral Nacional, que sostiene que debe existir un único modelo, y la Constitución argentina, porque excede el principio de igualdad".
Asimismo, La Capital pudo saber que la posibilidad de concretar una presentación en los Tribunales también es vista con buenos ojos, y desde hace tiempo, por las máximas autoridades de la UCR santafesina.
De todos modos, para poder materializar esta jugada política, la oposición deberá aguardar que el texto legal sea publicado en el Boletín Oficial, ya que, a partir de ese momento, tendrá fuerza de ley.
En tanto, el diputado radical Angel D’Ambrosio manifestó que "estamos ante una alteración de juego evidente y dentro de un proceso que ya viene bastante embarrado, porque la última modificación de la ley de lemas fue bendecida por la Corte Suprema de Justicia".
Sumamente crítico, D’Ambrosio sostuvo que "todos los candidatos del justicialismo van a tener que hacerse un espacio en la Casa Gris para sacarse la foto con el gobernador".
Incluso, horas antes de que Reutemann promulgara la supersábana, el legislador también le había recomendado al Lole vetar la norma, a la que la oposición coincidió en definirla como "tramposa e ilegal".
enviar nota por e-mail | | |