Año CXXXVI
 Nº 49.875
Rosario,
martes  17 de
junio de 2003
Min 7º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Fracasó en Italia el doble referéndum

Roma. - El referéndum sobre la extensión a las pequeñas empresas de la ley sobre la protección de los trabajadores frente a los despidos improcedentes fracasó debido a una elevada tasa de abstención. Sólo el 23,4% de los electores con derecho a votar participó en la consulta popular, según las cifras de la entidad Investigaciones, por lo que no se alcanzó el quórum necesario del 50% más uno de los votos de los casi 50 millones de italianos convocados.
"Perdimos", reconoció Fausto Bertinotti, líder del Partido de la Refundación Comunista (PRC), uno de los promotores de la consulta. Sólo las empresas con más de 15 trabajadores están obligadas a readmitir a un trabajador despedido de forma improcedente. Asimismo, se votaba otro referéndum, el que abrogaba la obligación de los propietarios de inmuebles de dejar pasar líneas de alta tensión sobre sus casas. Ecologistas e investigadores científicos afirman que los campos eléctricos intensos están ligados a un aumento de la leucemia infantil, entre otros graves males. Pese al fracaso de la doble consulta, la jornada significó un pequeño logro para la enorme comunidad de italianos en el exterior, que por primera vez en la historia pudieron ejercer su derecho al sufragio. Resultó particularmente alto el nivel de participación en América latina, en particular en Argentina y Brasil.


Diario La Capital todos los derechos reservados