Año CXXXVI
 Nº 49.875
Rosario,
martes  17 de
junio de 2003
Min 7º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Escasa actividad turística en el país en el fin de semana largo

La cercanía de las vacaciones de invierno fue un motivo esgrimido por los operadores empresarios para explicar el moderado movimiento que hubo en los centros turísticos durante el fin de semana largo.
En un día soleado, los visitantes emprendieron ayer el regreso a sus lugares de origen, tras tres días de minivacaciones. Para los operadores turísticos marplatenses en la ciudad hubo "entre 60 y 70 mil" visitantes, muchos menos que otros fines de semanas extendidos por un feriado.
Las distintas empresas de ómnibus que tienen como destino a Mar del Plata esta vez agregaron entre 10 y 15 coches adicionales cuando en otras ocasiones se llegaron a aumentar 40 servicios. En los hoteles 3 y 4 estrellas hubo entre un 56 y 70 % de alojamiento pero sólo para dos noches.
En San Carlos de Bariloche aseguran que la mayoría de los visitantes para esa zona cordillerana se guardaron el dinero para disfrutarlo durante la temporada de esquí, que se iniciará el 27 de junio, y también para las vacaciones invernales.
La ocupación osciló el 30 por ciento de la hotelería. En cambio, a partir del 27 de junio las reservas aéreas en el aeropuerto local ya duplicaron los vuelos chárter que llegaron el año pasado y permiten pronosticar buena temporada invernal.
En tanto, en Córdoba si bien no hubo información oficial, los operadores consultados coincidieron que la ocupación hotelera "osciló entre un 40 y 50 por ciento", bastante menor a otros fin de semana largos. Como es tradicional, se observó mayor presencia de turistas en la capital cordobesa, en Villa Carlos Paz, Santa Rosa y Villa General Belgrano, del Valle de Calamuchita, y en Mina Clavero y Villa Dolores, del Valle de Traslasierra. Por eso, al parecer, Rosario fue la excepción con turismo en ascenso. (DYN)


Diario La Capital todos los derechos reservados