Año CXXXVI
 Nº 49.875
Rosario,
martes  17 de
junio de 2003
Min 7º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Rico y Stolbizer le pegan a Kirchner y a Solá
Los candidatos a gobernador bonaerense criticaron al presidente por meterse en la campaña electoral

La candidata a gobernadora bonaerense por la UCR, Margarita Stolbizer, aseguró que a su competidor y actual mandatario provincial, Felipe Solá, le va costar "desprenderse de los 16 años de gobierno peronista de la provincia" y dijo que el presidente Néstor Kirchner tiene un discurso "progresista" y un estilo de gobierno "absolutista". También Aldo Rico, candidato a gobernador por el Frente Popular Bonaerense, fustigó al jefe del Estado porque está "metido en la campaña" electoral de la provincia de Buenos Aires.
La radical Stolbizer admitió que la presencia de Kirchner en la campaña apoyando a Solá "es una carga" difícil de afrontar, pero cuestionó "el estilo (de gobierno) del presidente", al criticar que el santacruceño saliera personalmente "contra la Corte y contra (Julio) Nazareno" y recordó que la remoción de los jueces "debe hacerse en un margen de independencia y control recíproco de los poderes".
"Como estuvo visto en La Matanza, Kirchner y Solá están haciendo campaña en la provincia", se quejó la candidata radical, pero remarcó que a "Solá, que no fue elegido gobernador, le será imposible desprenderse de los 16 años de gobierno peronista de la provincia, de la lista de diputados que acompañó el vaciamiento del Banco Provincia, y de su candidata a vice (Graciela Giannettasio), responsable de una reforma educativa nefasta para la provincia".
Rico, por su parte, afirmó que le "preocupa" que el presidente Kirchner "esté metido en la campaña" electoral de la provincia de Buenos Aires. El intendente de San Miguel también desacreditó las encuestas que ponen por encima suyo a Luis Patti y se manifestó hostil hacia el régimen de coparticipación federal, al reclamar "quitarle al presidente el uso de todos los recursos" del Estado nacional.
Para Rico, el gobierno de Kirchner "está peleando por la caja" en el Pami y sugirió una vinculación en el descabezamiento en las Fuerzas Armadas con "el negocio" de la radarización que se viene. Dijo que el santacruceño buscó "la destrucción" de las instituciones castrenses. Además, advirtió que ni el ministro José Pampuro, ni sus colaboradores "saben un soto de Defensa".
Stolbizer, al lanzar sus dardos contra Kirchner, al sostener que el presidente "por más discurso progresista, su modo de gobernar, como lo hizo en su provincia, es más absolutista que democrático. Su gobierno en Santa Cruz fue hegemónico, y eso no permite visualizarlo como progresista".
Rico, en tanto admitió que "hay que darle tiempo" a la administración Kirchner, pero recordó una conocida frase de Juan Perón: "Hay que hacer caminar al rengo para ver de qué pierna cojea".
Stolbizer, descartó que, en los comicios bonaerenses del 14 de septiembre, haya "transferencia de votos del radicalismo" hacia el ARI, de Elisa Carrió, o al Movimiento Federal Recrear, de Ricardo López Murphy.
Y sostuvo, al respecto, que "no se nota que haya votos radicales de Lilita Carrió a (Graciela) Ocaña, que no es radical, ni de López Murphy a (Hernán) Lombardi, de quien todos sabemos que es un muchacho que se preparó para gobernar la Ciudad de Buenos pero no la provincia".


Notas relacionadas
Preparan gran "movida" para Hammerly
Diario La Capital todos los derechos reservados