Año CXXXVI
 Nº 49.875
Rosario,
martes  17 de
junio de 2003
Min 7º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Ya hay dos reuniones convocadas: una de Convergencia y otra del partido
Estupor en la UCR ante la decisión de Usandizaga de no ir como candidato
Esta semana el socialismo debe contestar si acepta que haya un solo candidato a la Intendencia y que sea radical

Carlos Colombo / La Capital

La noticia de la decisión de Horacio Usandizaga -publicada ayer por La Capital- de no competir como candidato a intendente de Rosario sumó un nuevo capítulo en la ya larga novela de la construcción del Espacio Progresista. Tanto es así, que ya fueron convocadas para esta semana dos reuniones: una de Convergencia y otra del comité provincial del radicalismo para analizar los pasos a seguir.
Vale recordar que Convergencia Rosario había puesto como condición para una alianza con el socialismo y otros partidos (fundamentalmente la democracia progresista) que hubiera un solo candidato a intendente y que este fuera de la Unión Cívica Radical.
El resto de los distritos radicales de la provincia habían acordado avanzar en el armado de la alianza y se venían sucediendo conversaciones en ese sentido.
Tampoco puede quedar afuera del análisis, el hecho de que esta semana (algunos dicen que la fecha es hoy) el socialismo debe contestarle al radicalismo si acepta la propuesta de que el único candidato a intendente sea un hombre del partido de Leandro Alem.

El soñado frente electoral
No todos los radicales coinciden con quiénes compartir el soñado frente electoral. El socialismo sería el socio principal, pero mientras algunos quieren sumar al ARI otros no olvidan que Elisa Carrió rompió con el partido y ahora se ha convertido en su principal detractora. Por eso impulsan la idea de sumar a la democracia progresista.
También están los que sin decirlo públicamente prefieren una alianza sólo con el PDP. Claro que en este caso no debe obviarse que los hombres de Lisandro de la Torre siguen siendo socios de otro ex radical: Ricardo López Murphy.
"No creo que la noticia de que Usandizaga no se presentará como candidato forme parte del operativo clamor", señaló ayer un conspicuo hombre de Convergencia que viene fogoneando un acuerdo con el socialismo y el PDP.
La fuente recordó que Miguel Basaldella "había empezado a hablar de la candidatura a intendente para un radical y ya no mencionaba el nombre de Usandizaga y eso es muy sugestivo".
Si bien señaló que "muy pocas personas del riñón de Convergencia ponen palos para la conformación de la alianza", la decisión de no presentarse de Usandizaga puede tener -según la opinión de este vocero- dos lecturas: "Allanar el acuerdo o hacerlo estallar en mil pedazos".
Pero la novedad ya habría hecho explotar de bronca al -hasta ahora- candidato a gobernador radical René Bonetto, quien le habría confiado a su círculo íntimo que si no hay unidad en el radicalismo y no se conforma un frente programático amplio en la provincia él declinaría la postulación.
Consultado por este diario, Bonetto no quiso pronunciarse sobre su futuro y prefirió señalar que "hay que respetar la decisión de Usandizaga cualquiera fuese", pero dijo que sería "una pena" que el Vasco no se presente.
De todos modos, sostuvo que "más que candidatura única lo que conviene es que haya varios candidatos para que todos sumen" y pidió "esperar el resultado de las reuniones de esta semana para ver cómo avanzamos".
En concreto, hasta ahora hay dos candidatos lanzados para intendente por el radicalismo. Uno es el celeste Pablo Cribioli y otro Jorge Boasso, hombre de Convergencia que ya tiene inscripto un sublema distrital, pero que no descartó que también se presente por la UCR, según le dijo ayer a este diario.
Mientras, el diputado provincial Rafael Samardich -que viene recorriendo la provincia conteniendo a intendentes y presidentes comunales y buscando un paraguas que los cobije- estimó que el remanido frente "está en veremos", ya que por el momento "todos conversan con todos pero aún no hay nada definido".
En cuanto a la posición de Usandizaga, Samardich consideró que "va a jugar en contra de la posibilidad de unificar al radicalismo", ya que estimó que se va a dar "una diáspora de dirigentes radicales hacia un lado y hacia otro y esto conspirará con lo que viene manejando el socialismo que finalmente no podrá armar el frente progresista".



Ilustración: Héctor Beas.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados