Arquitectura, decoración, arte y diseño se reunirán una vez más en la tradicional exposición que organiza el Consejo de Recuperación del Incapacitado Cardíaco de Rosario (Cordic) y que será inaugurada el viernes. Esta vez, el escenario será el antiguo edificio de Sarmiento y San Lorenzo, donde en más de 23 espacios se desplegarán diseños clásicos y de vanguardia. Y para esto no sólo se están acondicionando los pisos y los techos interiores del inmueble, sino que se avanza a paso acelerado en la limpieza y pintura de la fachada del casi centenario edificio. La idea de este año es mostrar dos tendencias: una clásica y otra de vanguardia. En las plantas principales del edificio habrá dos departamentos con sus espacios principales: dormitorios, baños, comedor y cocina. Y cada uno reflejará una tendencia diferente. El entrepiso, en tanto, se convertirá en un loft completo. Como todos los años, la vidriera contará con su servicio de cafetería en la primera planta, a lo que se sumarán locales comerciales. Además, por segundo año consecutivo la muestra se realiza en el centro de la ciudad, y para los organizadores éste no es un dato menor. El año pasado, que se realizó en la esquina de San Lorenzo y Corrientes, asistieron más de 12 mil personas. Y este año se espera una respuesta similar. El lugar elegido es un edificio casi centenario. Pero esta no es la primera vez que la exposición tiene como escenarios inmuebles emblemáticos de la ciudad. Ya el año pasado la muestra se desarrolló en San Lorenzo y Corrientes, una obra de 1929 donde había funcionado el Instituto de Cardiología de Rosario. En el 2001, la tradicional vidriera se montó en los antiguos almacenes Rosental de la bajada Sargento Cabral. Ahora el protagonista será el único edificio proyectado en Rosario por el arquitecto francés Emile Hugé y construido en 1906 por el empresario Alexander Máspoli.
| |