Año CXXXVI
 Nº 49.875
Rosario,
martes  17 de
junio de 2003
Min 7º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Barenboim propone una orquesta casi imposible
Quiere un taller de argentinos, kelpers y británicos

El reconocido pianista y director argentino-israelí Daniel Barenboim le propuso al ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Rafael Bielsa, organizar un taller de música integrado por argentinos, británicos y malvinenses.
Barenboim y Bielsa almorzaron el domingo en Nueva York, donde el canciller reiteró el reclamo de soberanía argentina sobre las islas Malvinas en el encuentro anual del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU).
La propuesta de Barenboim es la de realizar un taller semejante al que ya organizó con músicos israelíes y palestinos, por lo cual fue candidato al Premio Nobel de la Paz. El gran pianista y director también sugirió a Bielsa organizar un concierto en Buenos Aires, Londres y Stanley, capital del archipiélago del Atlántico Sur.
"A Bielsa le gustó la iniciativa de Barenboim porque piensa que la música y el arte pueden crear un ambiente favorable para la negociación. Pero eso no significa que los kelpers (como se llama a los malvinenses) serán parte de la misma", dijo un miembro de la delegación argentina que se encuentra en Nueva York.
El primer taller-orquesta integrado por 78 jóvenes israelíes y palestinos de entre 13 y 26 años fue creado por Barenboim y el escritor palestino Edward Said.


Diario La Capital todos los derechos reservados