 |  | Muniagurria reclamó a la Nación obras para Rosario
 | Marcelo Carné / La Capital
El vicegobernador santafesino, Marcelo Muniagurria, les planteó a funcionarios del gobierno nacional la necesidad de contemplar la inclusión en el plan de obras públicas de los trabajos tendientes a la profundización del Canal Ibarlucea-Nuevo Alberdi y las obras complementarias del arroyo Saladillo, como así también las mejoras en los accesos viales a Rosario. Muniagurria participó en los últimos días en la Capital Federal de la ceremonia de asunción del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Miguel Campos, y aprovechó su presencia en Buenos Aires para analizar estas cuestiones con el ministro de Planificación Federal e Infraestructura, Julio De Vido. El presidente del Senado santafesino mantuvo además un contacto con la flamante titular del Banco Nación, Felisa Miceli, durante la visita que realizó el pasado viernes la comitiva presidencial a la ciudad de Santa Fe. El vicegobernador recibió una inquietud del propio presidente Néstor Kirchner para "trabajar conjuntamente" con la entidad financiera oficial en la extensión de líneas de créditos destinadas al sector productivo. "Luego de advertir que yo había conversado con la titular del Nación, el presidente me propuso que trabajáramos en forma conjunta para concretar dicha asistencia, que es fundamental para el sector de la producción", relató a este diario Muniagurria. El funcionario santafesino señaló que "conociendo el pensamiento del presidente y su ministro de Infraestructura, no cabe ninguna duda de la importancia que tendrá la obra pública en este gobierno. Por eso aproveché para plantear que el plan no se agote sólo en la construcción de viviendas, sino que también se reconstruyan obras viales, puentes carreteros y la red primaria". Justificó su reclamo en "los volúmenes de producción argentina, que han crecido de una manera exponencial, pero lo están haciendo sobre una infraestructura que tiene más de 30 años, y entonces lo que debería dejar divisas por la vía del crecimiento, está generando una destrucción", señaló Muniagurria. En tal sentido volvió a reclamar ante las autoridades nacionales la inclusión en el plan de obras públicas de los accesos a la ciudad de Rosario, entre ellos la obra de la avenida de Circunvalación. En diálogo con La Capital, Muniagurria acotó que "desde el sector productivo hay toda una expectativa por la designación de De Vido en el Ministerio de Planificación Federal y por esa razón le señalé durante nuestro encuentro que estamos ante una oportunidad histórica para revertir este círculo vicioso". Además de las citadas obras en los canales Ibarlucea y el arroyo Saladillo, el reclamo del vicemandatario se hizo extensivo también a los trabajos hídricos previstos en Cañada de Gómez y la laguna La Picasa. "El ministro es consciente de la magnitud del desastre de Santa Fe -advirtió Muniagurria- y en ese marco le marqué la necesidad de analizar la continuidad de las obras en el Ibarlucea, el arroyo Saladillo, Cañada de Gómez y La Picasa, tareas que no estaban en la emergencia, pero que son necesarias".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|