Año CXXXVI
 Nº 49.872
Rosario,
sábado  14 de
junio de 2003
Min 12º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Desfile de testigos por el doble crimen de Santiago del Estero
Ayer se concretó la más numerosa marcha para que se esclarezcan los asesinatos

Un funcionario del gobierno de Santiago del Estero recientemente renunciado, un diputado provincial y el Defensor del Pueblo de la ciudad capital declararon ayer como testigos en la causa que investiga el doble crimen de Leyla Bashier Nazar y Patricia Villalba. Se trata del ex jefe de seguridad de la Gobernación, el comisario general retirado Musa Azar, el diputado Carlos Anauate y el defensor del pueblo Gilberto Perduca, de quienes sospechan los familiares de las víctimas de tener alguna participación en el episodio.
El juez de la causa Dardo Herrera también dispuso la testimonial del sobrino de Musa Azar, Guillermo Fares, del ex jefe de la policía de Santiago, comisario general retirado José Lescano y del tío de Leyla, comisario Luis Cejas, quien fue uno de los primeros investigadores del caso.
Musa Azar llegó a los tribunales minutos antes de las 19, en el mismo momento en el que, a pocos kilómetros de allí, se registraba la marcha más convocante de las que se realizaron hasta el momento en reclamo del esclarecimiento del doble homicidio.
El juez Herrera también citó declarar a Anauate, diputado provincial y hombre fuerte de la juventud peronista local.
El legislador llegó a los tribunales pocos minutos antes que Musa Azar. Acompañado por un guardaespaldas, prepotente y nervioso, ingresó a los tribunales sin hacer declaraciones. Anauate, al igual que Perduca, está nombrado en el expediente por el doble crimen a principios de marzo pasado, es decir sólo dos meses después de la desaparición de la primera de las chicas asesinadas.
Leyla fue vista por última vez con vida el 16 de enero pasado y sus restos aparecieron el 6 de febrero junto a los de Patricia en La Dársena.
Ayer, los familiares de las chicas asesinadas se reunieron con los padres de Natalia Melmann y Sebastián Bordón, Gustavo y Luis, cuyas muertes lograron trascendencia nacional por la férrea lucha que se llevó adelante en busca de Justicia. Los padres de María Soledad Morales, Melmann y Bordón apoyaron la lucha de los santiagueños, les pidieron que "no bajen los brazos" y se solidarizaron con su dramática situación durante una multitudinaria marcha para exigir el esclarecimiento del caso. (Télam y DyN)



El padre de Patricia con el padre de Sebastián Bordón.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados