 |  | La poca oferta detuvo la caída de precios
 | El mercado disponible de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario cerró la semana con un clima de mucha tensión, los negocios fueron pocos y llegaron cerca del final cuando ya la plaza de Chicago y el dólar presentaron sus ajustes finales. Una fuerte baja de los futuros agrícolas en el mercado de Chicago sobre el final de la rueda provocó una importante caída en los principales precios locales, aunque la baja oferta actuó como limitante. Los precios de soja cerraron la semana en retroceso. Las fuertes bajas sobre el final de Chicago y el dólar limitaron las ordenes de ventas que fueron pocas. Las operaciones se pactaron por mercadería condiciones cámara con descarga a $467 para las instalaciones portuarias de Rosario; a $ 463 para San Nicolás y a $ 462 para San Pedro. Las fábricas pagaron por la mercadería con entrega inmediata $ 465 para San Martín, San Lorenzo, Ricardone o General Lagos y $ 460 para Bombal. En moneda firme la mercadería disponible podía negociarse a u$s 165 para descarga en las plantas de San Martín o General Lagos. Las oferta de compra de mercadería nueva con entrega en mayo próximo quedó en u$s 150 para entrega en las instalaciones portuarias de San Martín o en u$s 149 para descarga en las aceiteras de San Martín o General Lagos. En el Rofex, el ISR ajustó la posición julio a u$s 167,50 y novembre a u$s 167,50, mayo 2004 u$s 148,70. Los negocios de trigo por mercadería disponible siguen siendo escasos y los precios permanecen firmes. La molinería en Rosario nuevamente ofreció comprar a $ 330 mercadería disponible con hasta 1% de fusarium, mientras que los exportadores siguen retirados del mercado al menos a la vista. Se lograron concretar algunas operaciones para la próxima campaña con entrega en diciembre o enero próximo en las instalaciones portuarias de San Martín, San Lorenzo o General Lagos a u$s 105. Los negocios fueron pocos ya que el precio retrocedió siguiendo las plazas de referencias. En el Rofex los contratos de trigo para julio ajustaron a u$s 124,00. Las cotizaciones de maíz mostraron fuertes perdidas provocadas principalmente por las tendencias negativas de Chicago y del dólar. Después de varios días de importantes subas y buenos negocios la caída de Chicago paró la oferta y solo se hicieron negocios más urgentes. Los negocios disponible condiciones cámara con entrega se pactaron a $ 230 para San Martín, Rosario, Punta Alvear o General Lagos y en moneda dura a u$s 81 para San Martín. En el piso los ofrecimientos de compra para la próxima campaña quedaron en u$s 75 para descarga en marzo o abril de 2004 en las instalaciones de San Martín, San Lorenzo y Rosario. En el Rofex, el IMR ajustó la posición Jul03 a u$s 81,50 y Ago03 a u$s 82,50. Los negocios de girasol son aislados y las cotizaciones se mantienen estables. En el recinto se ofreció a viva voz por girasol disponible con entrega $ 475 para descarga en Ricardone o Junín; $ 460 para Rosario o General Deheza, flete contra flete, y $ 445 para Trenque Lauquen; Lincoln; General Villegas o Chivilcoy. Las malas tendencias de las plazas de referencias arrastraron al sorgo que terminó negociándose a $ 180 para descarga inmediata en las instalaciones de Rosario o a $ 170 para entrega la semana próxima en San Lorenzo.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|