Año CXXXVI
 Nº 49.872
Rosario,
sábado  14 de
junio de 2003
Min 12º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






De la Rúa se resiste a declarar por la represión de diciembre
Solicitó a la jueza Servini que suspenda la indagatoria y que cite como testigos a ex funcionarios y dirigentes

El ex presidente Fernando de la Rúa solicitó ayer a la jueza federal María Servini de Cubría que suspenda la audiencia que la magistrada fijó para el martes próximo con el fin de indagar al radical por su presunta responsabilidad en los cinco asesinatos cometidos en pleno centro porteño en su última jornada como jefe de Estado.
La defensa de De la Rúa, a cargo de los abogados Fernando Díaz Cantón y Zenón Ceballos, pidió a Servini que antes de interrogar al ex presidente en calidad de acusado convoque a declarar, como testigos, a varios ex funcionarios y referentes políticos. La magistrada resolverá "durante el fin de semana" si accede al pedido de la defensa.
Según los voceros, entre los testigos propuestos por De la Rúa figuran el ex jefe de Gabinete del gobierno de la Alianza, Christian Colombo, el ex jefe de la Side Carlos Becerra y el operador político Enrique Coti Nosiglia.
La defensa, de acuerdo con las fuentes, planteó a la juez que, antes de indagar a De la Rúa, debería reconstruir las circunstancias en que el 20 de diciembre de 2001 cinco manifestantes fueron ultimados a balazos, en medio de una feroz represión policial que se produjo en el corazón de la Capital Federal.
"Hay que determinar si existió o no un plan político", escribieron los abogados del ex presidente, que ha asegurado ante la Justicia que la violencia que enmarcó su traumática salida del gobierno fue producto de una "conspiración" de justicialistas y radicales para desplazarlo del poder.
Servini convocó a De la Rúa para el martes próximo a las 11, en calidad de acusado. El ex mandatario, que afronta cargos por homicidio culposo y por lesiones a 227 manifestantes, recurrió incluso a la Corte Suprema de Justicia para evitar la indagatoria.
La Fiscalía y la Cámara Federal porteña adjudicaron responsabilidad penal a De la Rúa en la represión policial que el 20 de diciembre de 2001 provocó cinco muertes y heridas a más de dos centenares de personas.
El 26 de julio de 2002 la Sala I de la Cámara imputó a De la Rúa en la causa por los crímenes de manifestantes y ordenó a Servini interrogar al ex presidente como imputado.



El ex presidente está acusado por 5 asesinatos.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados