Año CXXXVI
 Nº 49.872
Rosario,
sábado  14 de
junio de 2003
Min 12º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El principal operador del PJ arma estrategias
Mazzón cierra heridas y une voluntades en el peronismo santafesino
Perfil del artífice de la nueva instancia que alumbra en la escena provincial: el nucleamiento de intendentes

Omar Bravo / La Capital

Juan Carlos Mazzón, santafesino de nacimiento y mendocino por adopción, sin abandonar nunca su perfil bajo, ha sido el hacedor y protagonista de las más grandes movidas de la política nacional de los últimos dos años. "Si no lo arma el Chueco no lo arma nadie...", es una vieja frase acuñada en el poder desde principios del año pasado a la fecha, y puede aludir a congresos del PJ, leyes o candidaturas presidenciales.
Y la frase es muy aplicable a la provincia de Santa Fe, donde si bien no pudo convencer a Carlos Reutemann para que se lance como candidato a presidente, sí se convirtió en el artífice del proceso de reunificar al peronismo de la provincia, disperso después del 27 de abril, además de haber logrado recomponer la relación entre la provincia y la Nación, lo que equivale a decir entre el gobernador y el presidente Néstor Kirchner. En la Casa Rosada hay quienes aseguran haber escuchado de propia boca del santacruceño una frase encomiástica: "El Chueco es mi espada nacional...".
Cuando La Capital se lo preguntó hace un par de días en su despacho él aclaró con su medio tono: "Son todas macanas...". Pero a diario, los hechos parecen decir lo contrario. Anoche en San Javier veía en persona el crecimiento cuantitativo de una de sus últimas criaturas: el foro de intendentes santafesinos al que asistió personalmente desde su inicio, cuando no eran más de diez, y al que ahora se han ido sumando peronistas de todas las corrientes y de cuyo seno surgirán, casi seguramente, sublemas que llevarán al candidato que apoyará el presidente, cuyo perfil definitivo saldrá de entre unos pocos dirigentes, entre ellos Mazzón.
El intendente de Venado Tuerto, Roberto Scott, calificó como un éxito la reunión en San Javier, a la que concurrieron presidentes de comuna, intendentes y concejales.
"Se acordó el armado de dos sublemas para las próximas elecciones, además de uno que reclamaron especialmente sectores del vecinalismo", señaló Scott. Sin embargo, la definición en torno a los hombres que integrarán las listas quedó para el próximo encuentro, el cual quedó definido para el próximo 23 de junio. El intendente venadense aseguró que "ni siquiera se habló del tema, eso se hará en la próxima reunión o después".
"Mazzón dijo que los intendentes, presidentes de comuna, concejales y referentes del justicialismo resuelvan la conducción", señaló.
También hubo palabras para aquellos intendentes que se encolumnaron tras la candidatura de Carlos Menem en elecciones pasadas, como el sanlorencino Armando Traferri y Juan Míguez, de Funes. "En la reunión se dijo que realmente tenemos que trabajar todos juntos por el PJ apoyando a Kirchner y a Carlos Reutemann. De aquí en adelante no hay más menemistas, ni kirchneristas, ni partidarios de Rodríguez Saá, solamente hay peronistas".



Mazzon encabezó el encuentro en San Javier.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados