Año CXXXVI
 Nº 49.872
Rosario,
sábado  14 de
junio de 2003
Min 12º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Pérdida de identidad

¿Qué efectos producirá el puente Rosario-Victoria? A priori no generará grandes cambios en lo que respecta a cuestiones de suma preponderancia como son cultura, tradición, hábitos, etcétera, pero que luego entrarán en conflicto. Me interesa referirme a la ciudad de las "Siete Colinas", ¿qué pasará? Si bien se incrementarán la población, el turismo, la demanda en el comercio, por otro lado se prevé un cambio con aspectos negativos -no es a modo futurista- y positivos. En los últimos, se puede decir que los ciudadanos de esa localidad, a lo largo del tiempo, van a adquirir mayor cultura. A modo de ejemplo, se puede decir que van a tener acceso a los cines, teatros, a diversos espectáculos, a un mejor nivel de educación, salud, etcétera. Pero en lo que respecta al plano negativo, la ciudad perderá su identidad, sus hábitos, sus tradiciones, sus costumbres, que serán destruidas por la "invasión" de rosarinos (sean causales las personas, medios de comunicación masivos, etcétera). Con esto quiero decir que los victorienses se amoldarán al modo y estilo de vida de los ciudadanos vecinos. En definitiva pasarán a ser ciudadanos con "falsa conciencia". Sin lugar a dudas, se producirá lo que Fernando Ortiz denomina la transculturización. Pero ¿qué se entiende por este concepto? Me referiré al texto de Angel Rama "Transculturación narrativa en América Latina" (1982), que llevó a la práctica esta categorización. La transculturización es un proceso por el cual una cultura se conecta con otra cultura
-generalmente desigual- y que en esa conexión o contacto, la cultura dominada entra en un proceso de cambio en el que se le incorporan elementos de la otra cultura "dominante", pero que también se preservan algunos fragmentos -ya transformados-, y que luego se perderán. A la hora de hacer un balance, éste resultará negativo puesto que los pueblos se identifican por sus propias características y es ahí donde la "identidad" de cada lugar, de cada grupo de individuos, se vuelve determinante.
Emanuel Capatto


Diario La Capital todos los derechos reservados