 |  | Efemérides Un 14 de junio de...
 | 1476: Matan al noble rumano Vlad, el "Empalador" Vlad "Tepes" (Empalador), el noble rumano en cuya vida se inspiró el novelista Bram Stoker para escribir su novela sobre el conde Drácula, nació en 1431 en Sighisoara, un pueblo de Transilvania. De él se cuentan dos historias: en una se lo trata como un sádico psicópata, y en la otra es considerado como un héroe nacional por haber intentado liberar las provincias de Valaquia, Moldavia y Transilvania del demonio invasor turco. Su padre, Vlad "Dracul" (Dragón), era el príncipe de Valaquia, y fue asesinado junto a uno de sus hijos -a quien enterraron vivo- cuando Vlad tenía 13 años. Al subir al trono de Valaquia, Tepes estableció la capital en Tirgoviste, lugar donde hoy día se pueden visitar las ruinas de su castillo. Su posición política era muy inestable y su ejército poco numeroso, pero Vlad encontró la forma de hacerse temido por sus enemigos mostrando una inusitada crueldad y recurriendo al empalamiento. "Empalar" consistía en introducir una estaca a través del ano de la víctima y dejarla suspendida hasta que el peso del cuerpo destruía sus órganos internos. En 1456 Vlad empaló a 600 sajones, y se cree que para 1462 los empalados habrían llegado a ser más de 100.000. Ponía los cadáveres de sus enemigos formando una doble fila en el camino a Tirgoviste, de manera que los posibles invasores debían pensar muy bien lo que hacían mientras recorrían kilómetros a caballo entre miles de cuerpos empalados. Vlad fue uno de los jefes guerreros más temidos por las tropas de ocupación del sultán Mehmed "El Conquistador". Sin embargo, en 1462 fue vencido y debió refugiarse en Hungría, donde fue tomado prisionero hasta 1473. Vuelto al trono, durante una batalla con los turcos que tuvo lugar a finales de 1476, Tepes se puso un uniforme del enemigo para poder inspeccionar el campo de batalla, pero se encontró con unos soldados suyos que, al no reconocerlo, lo mataron a flechazos. Al quedar su cuerpo en manos de los turcos, el sultán le hizo cortar la cabeza, la que fue colocada en una pica y estuvo exhibida durante un año en Constantinopla como señal de victoria. 1928 - El comandante "Che" Guevara \Ernesto Guevara de la Serna nació en Rosario el 14 de junio de 1928. Debido a sus continuos ataques de asma su familia se trasladó a Córdoba por prescripción médica. En 1952 viaja por Argentina, Chile, Perú, Colombia y Venezuela, y en 1953 se recibe de médico. Dos años después conoce a Fidel Castro y abraza la causa de la Revolución Cubana, la que culmina el 31 de diciembre de 1958 con la toma de la ciudad de La Habana y su entrada triunfal dos días después. Fiel a su espíritu revolucionario, quería ver una América liberada, pero el 8 de octubre de 1967 es herido en combate en la quebrada del Yuro, Bolivia, y al día siguiente fue asesinado en el pueblo de La Higuera.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|