Año CXXXVI
 Nº 49.872
Rosario,
sábado  14 de
junio de 2003
Min 12º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El nuevo escenario para el sector agro

La importancia del sector agropecuario en la economía nacional, el análisis del funcionamiento como cadena productiva, la responsabilidad social empresaria y los escenarios pos devaluación, serán analizados por especialistas y productores en el congreso regional de los grupos Crea del sur de Santa Fe, que se realizará los días 3 y 4 de julio en "La Fluvial", Rosario.
Entre los expositores que se reunirán en el congreso figuran Rosendo Fraga, Gustavo Grobocopatel, Carlos Melconian y Teodoro Zorraquín. Al cierre asistirá el gobernador Carlos Reutemann.
El congreso fue dividido en módulos de trabajo sobre distintos temas. El módulo I, que estará coordinado por Teodoro Zorraquín, se dedicará el jueves a la presentación y análisis de un trabajo elaborado por el Departamento de Economía de Aacrea con los números más importantes del sector.
Los panelistas en ese tema serán el propio Zorraquín, Julián Petersen, Ciro Echesortu, Carlos Becco, Gustavo Oliverio, Gustavo Grobocopatel y Juan Viciana. El mismo jueves, el economista Carlos Melconian hablará sobre coyuntura económica.
El viernes disertarán panelistas extranjeros y nacionales. Gilberto Goellner explicará "qué hace un empresario agropecuario brasileño en la defensa de sus intereses sectoriales", y Carl Woker, de Nueva Zelanda, pondrá el ejemplo de ese país en materia de organización productiva.


Diario La Capital todos los derechos reservados