Año CXXXVI
 Nº 49.872
Rosario,
sábado  14 de
junio de 2003
Min 12º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piden que el municipio villense solvente gastos de los bomberos voluntarios
El cuartel soporta ingentes desembolsos para cubrir las emergencias médicas que "debería atender el gobierno"

Villa Constitución. - Con el respaldo de vecinales de la ciudad, concejales y el Centro Comercial, Industrial y de la Producción (CCIP), los bomberos voluntarios reclamaron que la Municipalidad solvente los gastos que demanda el servicio de emergencias médicas callejeras que desde hace casi dos años está prestando la institución. El reclamo se enmarca en la grave situación económica por la que atraviesa el cuartel, provocada por los ingentes desembolsos que demandan las emergencias sanitarias y la falta de apoyo municipal a esa labor.
En ese sentido, elevaron un petitorio al intendente Horacio Vaquié reclamando que "a la mayor brevedad concrete un convenio de asistencia de personas en la vía pública con la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad, teniendo en cuenta que el municipio es el único responsable en materia de salud pública".
En septiembre de 2001, un convenio suscripto con el Samco incorporó un nuevo rol a los bomberos villenses, que conformaron el Sistema Unico de Emergencias Sanitarias (Sues). Para ello incorporaron dos ambulancias con equipamiento de última generación. En lo que va del presente año, las ambulancias han registrado más de 160 salidas urbanas por accidentes o atención de personas en la vía pública.
Sin contar otros desembolsos para el mantenimiento de los vehículos, sólo el gasto de combustible mensual que exige este servicio asciende a unos 2.500 pesos. A ello se le deben sumar los gastos que demanda la propia labor de los bomberos en la atención de siniestros, que en total conforman más de seis mil pesos por mes.
Sin embargo, la falta de apoyo oficial y la creciente demanda del servicio provocó en los últimos tiempos un caos económico a la institución, a punto tal que si los gastos continúan superando a los ingresos adelantaron que "serán restringidos los servicios", con los lógicos perjuicios que ello acarreará a toda la comunidad villense.
"Es hora que la Municipalidad deje de desconocer cosas que está desconociendo y que asuma las responsabilidades que le corresponden. El intendente se debería poner al frente de esta situación, porque no está cumpliendo con el deber de atender la salud pública", sostuvo el vecinalista Oscar Heredia, sumándose a las críticas contra las autoridades municipales por la "falta de apoyo a una institución que es ejemplo en la provincia".


Diario La Capital todos los derechos reservados