Año CXXXVI
 Nº 49.872
Rosario,
sábado  14 de
junio de 2003
Min 12º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Presentación ante la Justicia y la Dirección de Asuntos Internos
Un policía denunció a su jefe por robo de combustible en el Comando
Dijo que se queda con tres de cada diez litros de nafta y que lo sancionó en castigo por revelar una irregularidad

Un suboficial que presta servicios en el Comando Radioeléctrico (CR) de la Unidad Regional II denunció ante la Justicia y la Dirección de Asuntos Internos de la policía que uno de los jefes de la fuerza estaría robando parte del combustible destinado a los patrulleros de la unidad. Según el denunciante, otros policías conocen al dedillo estas maniobras y están en condiciones de declarar como testigos de la supuesta sustracción en el caso de que se abriera una investigación sobre el tema.
La falta de nafta ya habría provocado tensas reuniones entre los miembros del Comando Radioeléctrico y habría trascendido incluso sus límites hasta entrar en la agenda de los más altos mandos de la jefatura de policía, que según fuentes consultadas por este diario no desconocerían el tema. Se ignora cuál sería el destino del combustible presuntamente robado.
La denuncia fue realizada por el cabo primero Orlando César Rodríguez e involucra en forma directa al jefe de uno de los tercios en los que se divide la dotación de esa unidad para patrullar las calles de la ciudad. Según pudo saber este diario, la grave acusación atañe al oficial ayudante Alejandro Druetta, y excluye a los encargados de los otros dos tercios.
De acuerdo a lo que habría dicho el denunciante en el Juzgado de Instrucción de la 5ª Nominación, de los diez litros que debe dar a cada patrullero por turno, el oficial acusado sólo estaría entregando 7. Además, hay otro lote de móviles que en lugar de circular por la ciudad se estacionan en puntos estratégicos y a los que se suministra menor cantidad de nafta. A esos móviles sólo le estaría dando 2 litros y medio en lugar de los 5 que le corresponden por turno.
Según la presentación, cuyos detalles este diario pudo reconstruir a través de distintas fuentes, nada de eso ocurre en los dos tercios de guardia que no están a cargo de Druetta, sino de otros oficiales.
El propio denunciante habría declarado que el descubrimiento de estas maniobras motivó el pasado jueves 5 una reunión de la dotación con el jefe del comando, el comisario Jorge Martínez, quien de este modo ya está enterado del tema porque sus propios efectivos se lo comunicaron. En ese encuentro, el acusado habría asumido que la decisión de entregar menos cantidad de combustible a sus efectivos fue suya y no del jefe, y aún así no habría sido cuestionado por el máximo responsable de la sección.

Planteos múltiples
La denuncia no sugiere cuál es el destino del combustible faltante pero exige una investigación y afirma que hay muchos policías de la unidad que están en condiciones de corroborarla.
En la reunión realizada el pasado jueves 5 efectivos del Comando Radioeléctrico plantearon al comisario Martínez "la necesidad de tener mejores condiciones de trabajo, alojamiento y salud con motivo de los servicios que nos están ordenando y que debemos cumplimentar en el ámbito de la ciudad de Santa Fe", según la nota dirigida por Rodríguez a la Dirección General de Asuntos Internos.
Entre otras demandas, los policías habrían solicitado mejores condiciones para descansar -"lo hacemos en un galpón del Cuerpo Guardia de Infantería de la Unidad Regional I que había estado inundado y nos hacen dormir en el suelo"- como también "para realizar las necesidades fisiológicas, ya que se carece de baños en cantidad y calidad necesaria (y) la higiene es deficiente".
Además se hizo alusión al presunto descuento de combustible que haría Druetta, lo que habría generado el siguiente diálogo, en presencia del tercio del Comando: \-Druetta, ¿yo te di esa orden? -habría dicho dicho el comisario Martínez.
-No -respondió al parecer el aludido-. Es un descuento que hago yo.
El cabo Rodríguez añadió que a consecuencia de haber planteado el tema sufrió represalias, ya que el oficial Druetta le negó un franco para realizar servicios adicionales y luego le impuso cinco días de arresto. "Querés el franco después de que mandaste en cana con el doble cero" (sic), habría sido el reproche del jefe de tercio.
En la denuncia presentada ante Asuntos Internos se consigna asimismo que un agente del Comando habría sido también sancionado de manera irregular.



La falta de nafta habría provocado tensas reuniones.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Problemas de abastecimiento
Diario La Capital todos los derechos reservados