Año CXXXVI
 Nº 49.872
Rosario,
sábado  14 de
junio de 2003
Min 12º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La empresa advierte que las obras reclamadas no estaban en el contrato original
Puentes del Litoral acepta pavimentar las banquinas si el Estado las paga
El Occovi pretende aumentar las medidas de seguridad pero la constructora tendría dificultades financieras

Pablo R. Procopio / La Capital

La empresa Puentes del Litoral está dispuesta a aceptar la instalación de mayores medidas de seguridad en la conexión física Rosario-Victoria tras la solicitud que el Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi) hizo a la Secretaría de Obras Públicas de la Nación. Sin embargo, las autoridades de la firma concesionaria condicionaron la ejecución de las tareas a que la inversión provenga del Estado. La compañía no estaría en condiciones de asumir económicamente la propuesta.
"Si el Occovi lo define, hay que hacer la obra", dijo el jefe de operaciones de la firma concesionaria, Luis Bordenave. Es que, tal como lo indicó el directivo, Puentes es "una empresa que trabaja en el terreno del Estado para el Estado y todo lo que se haga ahí, debe ser ordenado por el gobierno".
Es más, según su opinión, sería mejor hacer las tareas cuanto antes, ya que actualmente todavía hay obreros trabajando sobre la traza. De otro modo, habría que ir a buscarlos, operativo que complicaría un poco las cosas.
Pero nada es tan fácil. En principio las medidas de seguridad que se exigen ahora no estaban contempladas en el proyecto original. Las modificaciones fueron discutidas varias veces con el Occovi hasta que el órgano decidió elevar los cambios a la secretaría de Obras Públicas. Así, sólo se había incluido la colocación de defensas (guardarrails) en todo el trayecto, además de la instalación de postes SOS en ambas manos de la ruta cada 2,5 kilómetros. Otra de las propuestas era armar túneles de protección en los puentes destinados a brindar seguridad a los posibles peatones, aunque esto estaría supeditado a la autorización de que pase público caminando.
En tanto, la idea de pavimentar las banquinas habría surgido luego. El proyecto original sólo incluía la colocación de gramilla.
De todas maneras, la discusión prioritaria se dará a partir de la búsqueda del financiamiento. "Será necesario hallar el modo para que el Estado encuentre los fondos en algún lado", sugirió una alta fuente de la compañía concesionaria.
¿La empresa no podría afrontar esas obras?, preguntó La Capital. "Absolutamente no", fue la respuesta contundente.
En resumen, Puentes del Litoral no se negará a realizar las modificaciones pedidas, siempre y cuando haya alguien que "pague la inversión", repitió el portavoz.
El diputado Héctor Cavallero había sugerido que los fondos sean retirados de la recaudación del peaje que en la actualidad se destina a Rentas Generales.
En el caso de que la financiación sea requerida al concesionario directa o indirectamente podría generarse una discusión bizantina, ya que la firma "no está en condiciones financieras de seguir invirtiendo", dijo la fuente.



Hasta el momento la obra contemplo sólo la nivelación. (Foto: Angel Amaya)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Giustiniani reclama por los accesos
Diario La Capital todos los derechos reservados