 |  | El dólar busca su piso pero el BCRA no deja de comprar
 | El dólar recuperó ayer un centavo en la city porteña, luego de varias jornadas de caídas consecutivas, lo que llevó a algunos operadores a pensar que la divisa podría haber encontrado su piso, pese a que el Banco Central tuvo que intervenir nuevamente y compró 27,6 millones para apuntalar los precios del billete que se mueven presionados por las ventas de los exportadores. En Rosario la divisa se negoció a $2,80 y $2,87 por dólar para las dos puntas. En el segmento mayorista el billete físico avanzó a 2,83 pesos entre bancos y el de transferencia tuvo una mejora del 0,5% a 2,822 pesos. Los exportadores cerealeros liquidaron casi 50 millones de dólares, los contratos del Rofex cerraron en noviembre a $ 3,000 y enero 2004 a $ 3,105;. "La liberación de los controles cambiarios produjo el efecto contrario al deseado: generó mas confianza y no reactivó la demanda", señaló el operador de cambios de un banco extranjero. En tanto, la Bolsa registró su segunda alza consecutiva. "Este incremento fue motorizado básicamente por los papeles bancarios", indicó el operador Guido Tavelli. De esta forma, el indicador del Mercado de Valores (Merval) tocó los 736 puntos, que equivalen a 260 de la época de la convertibilidad. "Esta alza es producto de subas puntuales, a las del sector financiero se le suman algunas en el sector servicios y construcción", acotó Rodolfo Acosta de Mercado Abierto. Así, el Merval ganó 2,53% en tres días, 18,38% en lo que va de junio y 40,37% desde fines de diciembre. Los títulos públicos mantuvieron su tendencia alcista. Ganaron 2,01%."La visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Collin Powell, y los rumores de reforma a largo plazo impulsaron a este sector", indicó un agente de la city. El volumen de transacciones aumentó. Las acciones sumaron 65,1 millones de pesos donde las acciones ordinarias representan el mayor volumen. Los futuros de dólar totalizaron un millón. En renta fija, 67,3 millones. Los ahorristas que se acercaron ayer a las ventanillas de los bancos con dinero fresco o para renovar sus depósitos a plazo fijo accedieron a una tasa promedio del 10,42% anual. En el plazo más largo de 60 a más días las inmovilizaciones de dinero lograron un rendimiento del 12,61%.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|