 |  | Despidos y convocatoria en el canal que conduce Hadad
 | La empresa Telearte, que opera la emisora televisiva Canal 9, se presentó ayer en concurso preventivo de acreedores. Según la firma, la medida obedece a la necesidad de mantener la continuidad de su actividad frente a los "obstáculos" que le ocasionan los embargos a sus cuentas "originados en administraciones anteriores". Además envió 25 telegramas de despidos a empleados del canal, al argumentar "reiterados incumplimientos de las instrucciones impartidas por superiores", informaron los afectados. "A los fines de reestructurar su deuda, revertir la situación de déficit operativo constante, continuar con sus actividades y programación habitual, y así proteger la fuente de trabajo y los intereses de sus acreedores, Telearte SA Empresa de Radio y Televisión, resolvió presentarse en concurso preventivo", anunció la compañía en un comunicado. Según informó el texto de prensa, durante los primeros cinco meses de su gestión el grupo "aportó fondos por 15.300.000 pesos para operar un canal que había comprado a libro cerrado". En ese período, indicó el comunicado, Telearte "inició un proceso de renegociación de su pasivo, principalmente por deudas contraídas en el exterior por Telefónica de España". Más adelante, señaló que la operatividad de la empresa y su flujo de ingresos genuinos "se obstaculizó" por los embargos sobre sus cuentas corrientes que se extendieron a sus cuentas a cobrar con agencias de publicidad "ocasionados por los juicios laborales originados en administraciones anteriores". De acuerdo con lo informado por Telearte, el grupo "se vio obligado a presentarse en concurso preventivo, para garantizar la continuidad de una industria cultural". Por último, el canal que dirige Daniel Hadad informó que ya estableció contactos con los proveedores locales y aseguró que continuará con su operatoria normal y su programación habitual. En tanto, empleados despedidos del canal advirtieron que los argumentos expuestos "son excusas argumentadas para evitar abonar pagar lo correspondiente a los despidos". Además informaron que la pasada semana fueron despedidos otros siete empleados y que los rumores indican que en los próximos días enviarán otros 40 telegramas.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|