Héctor Méndez / La Capital
"Ya ha quedado clara nuestra idea de ubicar a la producción en primer lugar de todo plan de gobierno y a la distribución en el lugar inmediatamente posterior, pero también dejamos ver que no existirán producción y distribución suficientes sin profundos cambios culturales". La afirmación pertenece al diputado provincial Jorge Giorgetti, quien escribió el libro "Gobernar es producir y distribuir" en el que expone una ambiciosa propuesta para el caso de acceder a la Casa Gris el próximo 10 de diciembre ya que decidió encabezar uno de los sublemas a gobernador por el PJ. En la publicación, el legislador propone por ejemplo la búsqueda de un aumento significativo de las exportaciones y la creación, en diez años, de 400.000 puestos de trabajo "a través de la agregación de valor en las cadenas productivas láctea, cuero, acero, algodón, agroalimentos, química fina y biotecnología, entre otras". Para la recuperación de puestos de trabajo, Giorgetti impulsará la obra pública. Entre los proyectos en carpeta, destaca un ambicioso plan provincial de viviendas que contempla la construcción de al menos 30.000 unidades habitacionales sociales en un lapso de diez años. También promete la firme acción del Estado en cinco sectores: gasto social para inclusión mínima o "ingreso ciudadano", obligatoriedad de la educación hasta finalizar el Polimodal, cobertura total de servicios públicos (agua y cloacas), salud preventiva y apoyo a microemprendimientos con microcréditos. "Es imprescindible la integración regional", señaló Giorgetti, y agregó que "el fortalecimiento del Mercosur está en un lugar destacado de nuestra agenda política. Debemos seguir incentivando la inserción de la provincia en los foros de negociaciones internacionales". El legislador no dejó pasar la oportunidad para adelantar que "es indispensable" una necesaria y profunda reforma tributaria que "premie al inversor y sea verdaderamente progresiva, no sólo en algunos impuestos sino en todos los impuestos". En una reciente visita a La Capital, Giorgetti, acompañado por María Herminia Grande, reveló su decisión de lanzarse a la pelea por la Gobernación. El diputado aclaró que es "candidato del peronismo" y recordó su condición de "socio fundador del proyecto de Carlos Reutemann" en la provincia. Además, señaló que le planteó al actual mandatario santafesino su intención de encabezar un sublema, y explicó: "Reutemann ha dicho que va a respaldar a todos los que se presenten. Nos espera en el podio". Acerca de la preocupación de Jorge Obeid porque Hermes Binner le habría sacado alguna ventaja al peronismo, Giorgetti dijo que "es atendible" esa inquietud, pero al mismo tiempo atacó al intendente socialista de Rosario, quien le dijo el martes a este diario que "Santa Fe está sin gobierno". "Binner está buscando un discurso, y como no lo encuentra pega a ciegas y a locas", comentó (ver página 3). Respecto a su compañero de fórmula, Giorgetti indicó que está buscando a un empresario. Además, María Erminia Grande seguramente será candidata a intendenta de Rosario por el sector del legislador, quien la elogió: "Se ha preparado muy bien para su exitoso paso por el puerto, y si va a hacer lo mismo con la ciudad creo que los rosarinos no van a tener una mejor posibilidad para elegir intendente". Ante la posibilidad de que el peronismo deba enfrentar el 7 de septiembre a otra alianza santafesina, Giorgetti dijo: "Si algo quedó en claro es que al país las alianzas no lo llevaron a ningún lado. Eso es así desde la traición del socialista, ex peronista disfrazado, Chacho Alvarez, quien provocó una tragedia en el país. Si quieren intentar alguna nueva cosa para la provincia, estas cosas no resultan porque sólo generan bolsas de gato. Los antis no nos tienen que volver a gobernar. Tenemos que construir política, y la política se construye con más política".
|  Giorgetti expuso una batería de medidas por si es electo. (Foto: Enrique Rodríguez) |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|