Año CXXXVI
 Nº 49.870
Rosario,
jueves  12 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La Corte postergó el fallo redolarizador
El tratamiento del caso Lema se hará el 4 de julio. Los jueces instaron a que Nazareno guarde silencio

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación instaron a su presidente, Julio Nazareno, a que "mantenga silencio", en un acuerdo en el que, además, se decidió postergar para la primera semana de julio el tratamiento del denominado caso Lema.
Una fuente del tribunal, que participó de la reunión que se celebró ayer por la mañana, durante algo menos de una hora y media en la Sala de Acuerdos del cuarto piso del Palacio de Justicia, adelantó algunos de los temas tratados en la reunión.
El pedido de moderación en sus apariciones públicas a Nazareno fue una iniciativa del ministro Antonio Boggiano, a la que adhirieron sus colegas. "Es lo más sensato", dijo otro miembro de la Corte.
Ante el pedido de Juan Carlos Maqueda para que Nazareno renuncie a la presidencia de la Corte, trascendió que se resolvió sólo "tenerlo presente" mientras algún ministro -al que la fuente identificó como Carlos Fayt- directamente habría sugerido rechazarlo por "inadmisible".
Respecto del tratamiento del caso Lema, en el que un particular reclama la redolarización de sus ahorros, los miembros de la Corte resolvieron postergar el tema para el 4 de julio, ya que algunos comienzan sus licencias.
El informante señaló que los ánimos durante el acuerdo "fueron tensos, pero enmarcados en un clima de respeto", en el que Boggiano pidió la palabra para reclamarle a Nazareno moderación en sus declaraciones públicas.
Finalizado el acuerdo, una veintena de ahorristas que habían logrado acceder al cuarto piso del Palacio de Justicia y que reclamaban la redolarización de sus depósitos, increpó verbalmente a Maqueda.
La reunión de ayer estuvo enmarcada en un clima de generalizada expectativa a la luz del enfrentamiento entre Nazareno y algunos integrantes del Poder Ejecutivo y dentro de la propia Corte, tal el caso de Maqueda, quien mediante una carta le reclamó, el martes, al presidente su renuncia a ese cargo.
Las fuentes señalaron que el tímido "téngase presente" con el que los ministros intentaron moderar el impacto de la carta de Maqueda provino de Augusto Belluscio y Enrique Petracchi, mientras que otros magistrados sostuvieron que los conflictos "no hay que ventilarlos por los medios de comunicación".
Maqueda, el último ministro que accedió a una vacante en la Corte (tras la renuncia "por agotamiento moral" de Gustavo Bossert) había afirmado que el titular del Magno Cuerpo no tiene "el decoro" necesario para ejercer tan alta investidura.
Respecto de las apariciones públicas de Nazareno, los integrantes de la Corte -por iniciativa de Boggiano- optaron por pedirle al riojano que mantuviera silencio, criterio que, según la fuente, habría aceptado el titular del cuerpo.
La expectativa en el acuerdo de ayer se reflejó en la inusual cantidad de periodistas que montaban guardia en casi todos los accesos del Palacio de Justicia, lo que llevó a los ministros a recurrir a las más diversas estrategias para eludirlos.
Así, Nazareno arribó con las primeras luces del día e ingresó por la puerta de la calle Uruguay, mientras que Fayt aprovechó que los periodistas buscaban las más insólitas puertas para ingresar y lo hizo por el acceso principal que da sobre la calle Talcahuano. Monitoreando la situación, el chofer del cordobés Maqueda optó por el portón de la Alcaidía.


Notas relacionadas
Todos unidos
Diario La Capital todos los derechos reservados