Año CXXXVI
 Nº 49.870
Rosario,
jueves  12 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Gestiones de Muniagurria por Maciel
El vicegobernador quiere que Agricultura de la Nación decida sobre la habilitación de esta industria para exportar

Marcelo Abram - Especial / La Capital

Maciel. - "Creo que el ámbito donde se debe discutir la solución para el problema del Frigorífico Maciel no es el Senasa sino la Secretaría de Agricultura de la Nación, porque es donde se deben decidir las políticas que el Senasa debe ejecutar. No se pueden confundir los roles, ya que este organismo está para ejecutar políticas y no para fijarlas", sostuvo el vicegobernador santafesino, Marcelo Muniagurria, quien se está ocupando personalmente de las gestiones ante autoridades nacionales para que la planta que la firma Procesadora del Plata puso en marcha este año en Maciel sea habilitada para exportar.
"No quiero alentar ninguna falsa expectativa de solución, pero sí recrear un escenario entre gobierno y las autoridades nacionales correspondientes para poder encontrar la solución", sostuvo el vicegobernador.
El Frigorífico Maciel -junto con otras 17 plantas- no fue habilitado por el Senasa para poder exportar. Esto provocó -según publicó ayer La Capital- un virtual estado de cierre acompañado por una marcada preocupación en todo el pueblo, ya que no sólo se ve amenazada la continuidad laboral de 110 obreros que la empresa tomó en enero pasado, sino también se desmorona la esperanza de otro centenar de trabajadores que aspiraban a ingresar cuando la empresa comenzara a faenar para el mercado externo.
Es que el negocio planteado por Procesadora del Plata al arrendar la planta de Maciel apunta a vender en el exterior y no sería viable si sólo se pudiera trabajar con el mercado interno. Es por esto que una nueva caída de la que fue la fuente laboral más importante del pueblo sería muy difícil de digerir y así lo manifestó el presidente comunal Ramón Lamboglia: "El pueblo necesita la reactivación total del frigorífico para volver a despegar".
Muniagurria recibió el pasado lunes, en ocasión de participar de un acto en Puerto Gaboto, pedidos de legisladores y autoridades de la zona por la situación desatada a partir de la decisión del Senasa sobre el frigorífico. Y allí se comprometió a encarar personalmente del problema, aprovechando la visita a la provincia del secretario de Agricultura de la Nación, Miguel Campos, y del subsecretario de Economía Agropecuaria, Javier de Urquiza.
"Recibí la preocupación de la comunidad, a quienes no les quedó nada claro lo que pasó con esa planta. Aproveché la visita de estos funcionarios y les dije que era prioridad para la provincia resolver este tema. Por eso creo que es necesario recrear un marco donde podamos avanzar en la búsqueda de una solución", señaló el vicegobernador.


Diario La Capital todos los derechos reservados