Año CXXXVI
 Nº 49.870
Rosario,
jueves  12 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Liga Nacional
Pablo Fernández, un rosarino en Regatas

Oscar Lehrer / La Capital

Pablo Fernández, nacido en Rosario, basquetbolísticamente pasó por todas las divisiones del Club Atlético Provincial (desde premini a primera), para luego trasladarse con solamente 15 años a Belgrano de San Nicolás y jugar en la Liga Nacional. De Belgrano luego de dos años pasó al otro conjunto nicoleño, Regatas, donde milita en la actualidad.
En diálogo con Ovacion Fernández recordó su cercano pasado en la entidad roja del parque Independencia donde con un grupo de chicos como Adrián Boccia (hoy en España), Nahuel Garré (en Sportsmen Unidos), entre otros, ganaron todos los torneos en los que participaron, excepto el de primera, incluidos los de nivel selección local, provincial y nacional. "Fue un grupo que muy difícilmente vuelva a darse", comenzó diciendo, para luego agregar: "Eramos y seguimos siendo amigos a pesar de que estamos desparramados por distintos lados".
-Con 15 años solamente te fuiste a San Nicolás. ¿Te acomodaste de entrada?
-Al principio me costó. Era la primera vez que me alejaba de mi casa. Pero rápidamente me hice de amigos y amigas y me acomodé lo más bien. Además, San Nicolás está muy cerca de Rosario, y permanentemente estaba comunicado con los míos.
-¿En Belgrano, en la Liga, no tuviste las posibilidades que hubieses querido para mostrarte?
-Sí, es cierto. No fueron muchos los minutos que tuve en cancha. Pero igualmente, me sirvió bastante entrenar con jugadores de mucha capacidad.
-¿También integraste un par de seleccionados nacionales cuando el jefe técnico era Julio Lamas?
-Fueron dos Sudamericanos de cadetes. Uno se jugó en Santa Fe y el otro en Venezuela. El técnico era Lamas, de quien guardo el mejor de los recuerdos.
-Te cansaste de Belgrano y fuiste a buscar tu oportunidad al vecino de ciudad, Regatas. ¿Cómo fue eso?
-Veía que en Belgrano no iba a jugar la cantidad de tiempo que yo pretendía. Me salió la oportunidad de pasar a Regatas y me fui. Es un club en el que estoy muy cómodo. En la última temporada, tuve muchas oportunidades y anduve bastante bien.
-¿La última edición de la Liga fue bastante floja?
-Sí. La situación económica del país influyó e hizo que fueran muchos los jugadores que buscaran tentar suerte en el exterior. Esto fue lo que permitió que muchos de los chicos de mi edad tuvieran mayor posibilidades para jugar.
-¿Siguen surgiendo jugadores?
-En todos los clubes aparecen nuevos jugadores. Eso habla de la riqueza del básquetbol argentino.
-¿Vos no pensás en irte al extranjero?
-Estoy tramitando toda la documentación para irme a Europa. Una vez que tenga todo en orden, intentaré seguir mi carrera en el exterior. Ese en la actualidad es mi sueño.
-¿Quién será el campeón de la NBA?
-No porque este jugando Ginóbili, pero mi candidato es San Antonio Spurs.
-¿Y en la Liga Nacional?
-Me juego por Atenas. Quizá Boca tenga un plantel más largo y con más variantes, pero Atenas tiene mejor juego de equipo y quizá mayor experiencia.
-¿Seguís en Regatas?
-Por ahora, sí. Después, con toda la documentación en la mano veremos adónde voy.


Notas relacionadas
Se conocen las zonas del torneo Argentino
Clínica del cuerpo técnico de la selección
Oberto no sabe que pueda pasar a la NBA
Liga Nacional: Boca y Atenas inician la serie final el sábado
Diego Lo Grippo dejó la clínica cordobesa
Básquet: New Jersey igualó la serie en la NBA
Nueva franquicia en la NBA
Rosarina: Gimnasia volvió a sonreír
Liga ACB: Pamesa, cerca de la final
Diario La Capital todos los derechos reservados