"Me gustaría oír canciones con una mayor riqueza melódica, armónica y rítmica. Después de todo, de eso se trata la música. Quisiera escuchar música más original", dijo Fito Páez. Sus palabras giraron alrededor del rock nacional actual, en donde marcó preferencias sobre artistas alternativos en detrimento de los masivos. "La música se pauperizó", insistió el artista rosarino que hoy, a las 21.30, abrirá una serie de cuatro shows en El Círculo (Laprida y Mendoza), que continuarán mañana y el domingo en el mismo horario, y el lunes a las 20. Con el pelo revuelto, lentes oscuros, jeans y zapatillas, Fito arribó ayer a la conferencia de prensa citada en el Hotel Riviera y saludó a los periodistas con un "hola chicos" muy familiar. Se mostró cauto a la hora de hablar de política, dijo que no da consejos porque nunca le gustó escucharlos, se lamentó por cómo "generan boludez" los casting televisivos, y criticó la prensa que farandulizó sus letras de "Naturaleza sangre", su último disco. Fito tocará en Rosario con una banda de amigos, a quienes elogia cada vez que puede, y con los que se siente muy a gusto en el escenario. Ellos son los rosarinos Gonzalo Aloras (guitarra y voz) y Vandera (guitarra y programación), Sergio Verdinelli (batería), Guillermo Vadalá (bajo) y Javier Lozano (teclados). "Este es un disco del mientras tanto, como siempre, sólo se trata de hacer canciones", minimizó Páez, tratando de escapar a los conceptos y críticas que se vertieron sobre su álbum. "Si querés el chisme no te lo voy a dar", le descerrajó a una cronista, y demostró cierto fastidio por la "farandulización" que se persiguió desde algunos medios porteños por los textos de las canciones de su flamante CD. "Lo cierto es que dentro de 60.000 años alguien escuchará el disco en China y no va a saber quien es Cecilia Roth. Y lo único que yo persigo es poder arrancarle una sonrisa a esa persona", expresó. Quizá ese fue el único momento en que Fito estuvo algo serio en la conferencia. En la mayor parte de la reunión se mostró muy predispuesto a contestar, dio respuestas amplias cuando se refirió al rock nacional y fue contundente si la pregunta no daba para más. Hasta se permitió bromear y dar una dirección de un burdel que conoció en La Cumbre. "Vayan, se pone bueno en serio", dijo entre risas. El creador de "Tumbas de la gloria" no hizo hincapié en apreciaciones políticas, como en otras épocas, e incluso negó que la dedicatoria a la familia Kirchner tenga que ver con el presidente. "Es otra gente, pero da la casualidad que se llaman igual", dijo. "Tengo un cauto optimismo por el nuevo gobierno, pero opinar me parece apresurado y soberbio. En realidad yo opino sólo a través de mis canciones", indicó. Fito se mostró muy respetuoso de los padres del rock nacional. "Lito, Luis y Charly son artistas únicos en el mundo", y dijo que las estéticas actuales están un poco lejos de aquellas improntas artísticas. "Va a pasar mucho tiempo hasta que salga un disco como Clics Modernos o Yendo de la cama al living", sentenció. Eso sí, pese a su admiración por García le parecía casi imposible compartir un disco a dúo con el bigote bicolor: "Difícil que el chancho vuele, tenemos formas de trabajo muy distintas". En lo que respecta a sus conciertos en Rosario, Fito admitió que se sorprendió por la respuesta del público y que "realmente no esperaba dar cuatro Círculos". Eso sí, eligió no dar muchas pistas de los shows: "Va a haber sorpresas, pero si las digo no tienen gracia", concluyó.
|  Fito dijo que se sorprendió por la gran convocatoria. (Foto: Marcelo Bustamante) |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|