"Aunque vamos a trabajar con compositores del siglo XX, se trata de música agradable al oído. No hay nada que resulte incomprensible al espectador no habituado", expresó el maestro Roberto Fabbroni, quien al frente de la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario, compartirá con La Sociedad de los 5 Vientos un concierto hoy a las 20.30 en Biblioteca Argentina "Juan Alvarez", pasaje Alvarez al 1500. La Orquesta de Cámara Municipal de Rosario es una formación de 19 instrumentistas de cuerdas y junto a La Sociedad de los 5 Vientos, compuesta por Gabriel Leo (flauta), Luis Giavón (oboe), Jorge Variego (clarinete), Susana Schlaen (fagot) y Miguel Garreffa (corno), interpretarán obras de autores del siglo XX, aunque lo más importante del recital será el estreno mundial de una obra del clarinetista Jorge Variego, y el estreno para Rosario de una obra de Pierre Gabaye. "Salvo la obra de Jorge (Variego), que es nueva -expresó Fabbroni a Escenario , se trata de compositores del siglo XX, pero de una línea más tradicional. No es música de extrema avanzada; es música más bien tonal, con algunos tintes modernos y elementos dodecafónicos y cosas así, pero en general es agradable al oído del público. Si el tema es que la música de estos autores puede sonar un poco «rara», no lo es. Incluye tonalidades no habituales, pero no es nada extremista". Posteriomente consideró el director orquestal que "la música de algunos de estos autores, como por ejemplo Gabaye, tiene algunos elementos que suenan casi como gestos burlones, algo muy propio de ciertos compositores franceses". del Siglo XX que abona esta línea no demasiado hipermoderna". Fabbroni encuadra esta labor conjunta de la Orquesta de Cámara Municipal y la Sociedad de los 5 vientos en un proceso de renovación del repertorio de la orquesta oficial. "Es importante para nosotros no sólo por la presencia de Los 5 Vientos, que ya de por sí es una garantía de calidad, sino también porque se trata de un repertorio que en la ciudad no se ha interpretado demasiado. En la orquesta se buscan cosas nuevas sin distinción de líneas musicales, aunque hay mucho de los compositores del Siglo XX". El director consideró todo un logro la incorporación de un copista a la orquesta, porque aunque la búsqueda de repertorio es exhaustiva, el copista nos soluciona la dificultad de encontrar materiales cuyas partituras a veces son económicamente inalcanzables". Tras esto Fabbroni consideró interesante la posibilidad de que alguna vez el trabajo conjunto de la Orquesta de Cámara Municipal y La Sociedad de los 5 Vientos se pueda plasmar en una grabación, porque ambas agrupaciones ya cuentan con nuestras propias experiencias en ese sentido. "Ya he trabajado con los chicos de La Sociedad y siempre es una experiencia muy gratificante", dijo finalmente.
| |