Walter Gasparetti / La Capital
Correa.— Cuando esta noche se realice una nueva marcha de silencio por las calles de esta localidad para pedir el esclarecimiento del crimen de la maestra rural Daniela Cintia Spárvoli, cometido hace exactamente un mes, la comunidad volverá a plantear las dudas existentes en torno a la investigación y reclamará la presencia de testigos que puedan aportar nuevo datos a fin de acelerar la pesquisa. La detención de dos hombres, de 32 y 39 años, es hasta ahora el único avance que arrojó la investigación. Sin embargo, la existencia de testimonios contradictorios en el expediente y la falta de pruebas fehacientes para inculparlos, lleva a los familiares de Spárvoli a fomentar sus dudas e incluso a sospechar de que los apresados no son los culpables. Por eso, al cumplirse hoy un mes de la violación y estrangulamiento de la maestra, se realizará una nueva marcha del silencio. La movilización comenzará a las 18.30 frente a la Escuela Nº 254 y, como en anteriores oportunidades, cubrirá un recorrido por las principales calles del pueblo donde la joven vivió hasta su casamiento, diez meses antes del trágico final. La Justicia cañadense espera los resultados de los análisis de ADN practicados a los detenidos. Esos estudios, que se realizan en el Instituto Ceride de Santa Fe, son exámenes genéticos comparativos con el semen y otros restos orgánicos hallados en el cuerpo de Daniela. Según fuentes de la pesquisa, pasarán 40 días más para que los resultados se conozcan. "El tiempo pasa y buscamos nuevos testimonios. No es posible que a las 19 del lunes 12 una sola persona haya visto subir a Daniela en un vehículo. Tiene que haber más testigos. Si alguien vio algo que lo diga", señaló ayer a La Capital el hermano de Daniela, Fabián Spárvoli. El pedido de nuevos testigos se enmarca en las dudas que arroja la investigación. Los arrestados están vinculados a un utilitario Volkswagen Caddy de color blanco utilizado para el traslado de animales y en el cual se encontraron pelos que serían coincidentes con los hallados en la ropa de Daniela. Pero un empresario de Cañada de Gómez aseguró haber observado a la docente en un Renault Express de color azul cuando emprendía su último viaje. El aporte más contundente fue realizado por dos jóvenes de 17 y 20 años que relataron haber observado el Volkswagen Caddy blanco cuando retornaban a Cañada de Gómez en bicicleta, tras juntar mandarinas en una chacra. Pero algunos testigos sostienen que en las cercanías no hay ningún campo con esos frutales. Daniela viajaba a dedo todos los días desde Carcarañá hasta la Escuela Loma Partida, ubicada en la zona rural de Villa Eloísa. Su magro sueldo docente le impedía hacerlo en colectivo y sus familiares y amigos reconocen que jamás subía al auto de un desconocido. Al respecto, vale recordar que uno de los apresados tenía un parentesco con la maestra. El cadáver de Daniela fue hallado por bomberos y policías en la tarde del martes 13 de mayo, a unos 1.000 metros al norte de la ruta 9, en un camino rural que comunica Bustinza con la ruta 9. La primera observación realizada por la policía, y luego confirmada por la autopsia, indicó que había sido violada y estrangulada. "Hemos recibido muchos llamados telefónicos que aportaron elementos que conducen a otras hipótesis. Estamos por elaborar una estrategia que nos permitirá conseguir nuevos testigos, pero la daremos a conocer en los próximos días", consignó Fabián Spárvoli.
| |