Año CXXXVI
 Nº 49.869
Rosario,
miércoles  11 de
junio de 2003
Min 11º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Rebelión y crisis en el socialismo madrileño

Madrid. - El Partido Socialista Obrero Español (Psoe) expulsó de sus filas a dos diputados cuya ausencia voluntaria en una votación en la asamblea regional de Madrid permitió que la presidencia de la cámara quedara en manos del Partido Popular (PP). La inesperada derrota madrileña arrebató un puesto presuntamente asegurado al Psoe, en alianza con los comunistas, y provocó una crisis interna.
El secretario general del Psoe, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó de "indignidad política y absolutamente inaceptable" la actitud de los dos diputados que fueron elegidos en las elecciones del 25 de mayo pasado y que ayer boicotearon el nombramiento del candidato socialista a la presidencia de la asamblea regional. Uno de los dos expulsados, Eduardo Tamayo, replicó que "básicamente (no acudió a la votación de la cámara) para protestar contra el pacto entre el Psoe e IU", sigla de la coalición comunista Izquierda Unida.
Tras las recientes elecciones regionales, los 47 escaños obtenidos por el Psoe y los nueve de IU permitieron que se hicieran con la mayoría absoluta de 56 para intentar formar el Ejecutivo de la región autónoma de Madrid, por sólo un escaño de diferencia frente al PP, que obtuvo 55 bancas. La abstención de los dos diputados del Psoe dejó la presidencia de la cámara en manos "populares". El trasfondo de esta pelea son las elecciones nacionales del año que viene, en las que el PP pone en juego el gobierno nacional, que ejerce desde 1996. (AFP)


Diario La Capital todos los derechos reservados