 |  | Corea del Sur no tolerará que el Norte tenga bomba atómica Seúl respondió al "blanqueo" del programa nuclear norcoreano
 | Seúl. - Corea del Sur reiteró ayer que no tolerará que Corea del Norte posea la bomba atómica, mostrando un frente unido con Washington, un día después de que Pyongyang declarara por primera vez públicamente que intenta dotarse de ese tipo de arsenal. Un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Kim Sun-Heung, declaró que la posición de Seúl no había cambiado. "Como ya lo dijimos, no podemos tolerar armas nucleares en Corea del Norte", indicó. Corea del Norte señaló el lunes que "no tiene más opción que la disuasión nuclear mientras Estados Unidos continúe su política hostil y continúe ejerciendo una amenaza nuclear", contra ella. Desde el comienzo de la crisis sobre sus ambiciones nucleares, en octubre pasado, Pyongyang se refirió a menudo a medios disuasivos, pero sin referirse públicamente al arma nuclear. Por su parte, Estados Unidos lo acusaba de querer dotarse de armas atómicas, con base en informaciones de inteligencia y ante la expulsión de inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (Aiea) por Norcorea. La Casa Blanca reaccionó el lunes reiterando que "Corea del Norte debe desmantelar completa e inmediatamente su programa de armas nucleares". El secretario de Estado Colin Powell destacó que Estados Unidos no cederá ni un ápice después de las recientes declaraciones de Pyongyang. "Ellos ya han dicho cosas similares en el pasado. Eso no cambiará nuestra estrategia", dijo. "El presidente George W. Bush sigue pensando que puede haber una solución diplomática", agregó, reiterando que Washington deseaba discusiones multilaterales con Pyongyang. El presidente surcoreano Roh Moo-Hyun, quien regresaba de una visita de cuatro días a Japón, declaró por su lado que Corea del Sur seguiría buscando una solución política a la crisis sobre las ambiciones nucleares de Pyongyang. "El presidente Roh sugirió que haría lo posible por llegar a un acuerdo con Estados Unidos y Japón (acerca de los medios para lograr una solución), pero se opondrá a toda opción diferente al diálogo", dijo un portavoz, Yoon Tae-Young. Durante la cumbre del mes pasado con el presidente George W. Bush, Roh aceptó que algunas "medidas adicionales" podrían ser necesarias para llevar a Corea del Norte a renunciar a las armas nucleares. Un responsable surcoreano explicó que las últimas declaraciones del presidente Roh en las que insiste en un diálogo no representan una contradicción. "Nada ha cambiado en la posición de Corea del Sur. Pienso que las medidas adicionales pueden intervenir una vez que la diplomacia y el diálogo hayan sido agotados. Aún no hemos llegado a eso", explicó el dirigente gubernamental de Seúl. (AFP)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|