Año CXXXVI
 Nº 49.869
Rosario,
miércoles  11 de
junio de 2003
Min 11º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Argentina quiere reanudar negociaciones sobre Malvinas
Cancillería ratificó su "permanente e irrenunciable determinación" de recuperar las islas por vía pacífica

El gobierno nacional ratificó ayer su "permanente e irrenunciable determinación de recuperar por la vía pacífica" las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, al conmemorarse el Día de la Afirmación de los Derechos Soberanos sobre las islas del Atlántico Sur. La Cancillería afirmó que el reclamo argentino ha sido tradicionalmente respaldado por los países de nuestra región y por relevantes organismos internacionales, incluyendo la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.
"Estos foros han pedido reiteradamente a los gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido la reanudación de las negociaciones que permitan resolver definitiva y pacíficamente la controversia de soberanía", se indicó.
Por tal motivo el Palacio San Martín reafirmó "su permanente disposición a reanudar las negociaciones con miras a resolver, a la brevedad posible y de manera justa y definitiva, la disputa de soberanía aún pendiente de solución" con Gran Bretaña.
La fecha del 10 de junio responde a la creación, en 1829, de la "comandancia política y militar de las islas Malvinas y las adyacentes al cabo de Hornos en el mar Atlántico", por decreto del entonces gobernador interino de la provincia de Buenos Aires, brigadier general Martín Rodríguez.
"Desde el inicio mismo de su existencia como nación independiente, Argentina exteriorizó a través de actos de gobierno la firme voluntad política de ejercer su soberanía efectiva en los territorios australes y espacios marítimos heredados de España", remarcó la Cancillería
En ese sentido, subrayó que "el gobierno argentino reafirmó sus legítimos títulos sobre las islas y buscó asegurar el respeto de las leyes para la mejor protección de las actividades de la población argentina y de otros países que resida en las islas, sin discriminación alguna". (DYN)


Notas relacionadas
La OEA apoyó la demanda
Diario La Capital todos los derechos reservados