 |  | Chicago empuja y se pelea fuerte por precios
 | El mercado disponible de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario finalizó una jornada agitada, con muchos negocios y grandes pujas por los precios. Las operaciones aparecieron en horas de la tarde y la mayoría de los productos reflejaron las subas de las cotizaciones en el mercado de referencia, Chicago. La actividad en el mercado físico resultó discreta, con una demanda que evidenció tranquilidad a la hora de hacerse de lotes y con una importante oferta de mercadería favorecida por las cotizaciones. Los negocios se pactaron por mercadería condiciones cámara a $ 475 sin entrega para San Martín o Arroyo Seco o con entrega a $ 475 para Rosario y a $ 473 para entrega en San Nicolás o a $ 472 para San Pedro. Las fábricas pagaron por la mercadería con entrega inmediata $ 475 para San Martín, San Lorenzo, Ricardone o General Lagos y $ 470 para Bombal. Los operadores sostenían que en reserva algunos negocios se pudieron pactar con precios superiores pero nadie confirmaba cuanto más ni lo aseguraba. En moneda firme la mercadería disponible podía negociarse a u$s 170 para descarga en la planta de General Lagos. Los ofrecimientos para soja 2003/04 quedaron en u$s 150 para entrega en San Martín o en General Lagos. En el Rofex, el ISR ajustó la posición Jul03 a u$s 169,00; septiembre a u$s 168,50; nov a u$s 169,00 y mayo04 u$s 150,00. El precio del trigo sigue estable. Continúa el bajo interés por parte de los molinos y de los exportadores ante la falta de demanda externa. La molinería en Rosario nuevamente pagaba $ 330 por mercadería disponible con hasta 1% de fusarium, mientras que los exportadores se encontraban retirados del mercado. Se pactaron algunas operaciones para la nueva con entrega en diciembre o enero próximo a u$s 105 para descarga en San Martín o San Lorenzo o a u$s 103 para General Lagos. En el Rofex los contratos de trigo para Jul03 ajustaron a u$s 127,00. Los futuros de trigo cerraron en Chicago con alzas de u$s 2,40 impulsados por la compra de fondos y las condiciones de clima húmedo que están retrasando la cosecha de trigo de invierno. Los negocios de maíz para disponible condiciones cámara con entrega se pactaron a $ 227 para San Martín o Rosario o a $ 225 para General Lagos o Punta Alvear y en moneda dura a u$s 80 para San Martín. El incremento en el precio fue acompañado con numerosas ordenes de venta que dejaron alrededor de 10.000 toneladas negociadas. En el piso los ofrecimientos de compra para la próxima campaña se mantuvieron en u$s 74 para descarga en marzo o abril de 2004 en las instalaciones de San Martín, San Lorenzo y Rosario. En el Rofex, el IMR ajustó la posición Jul03 a u$s 82,00 y Ago03 a u$s 83,00. Las cotizaciones de girasol mantienen los valores. Abiertamente en el recinto se ofreció por girasol disponible con entrega $ 475 para descarga en Ricardone o Junín; $ 460 para Rosario o General Deheza (flete contra flete) y $ 445 para Trenque Lauquen; Lincoln; General Villegas o Chivilcoy. Los negocios de sorgo disponible se pactaron en rueda a $ 180, una cantidad muy limitada, para descarga en San Nicolás; a $ 175 para descarga en Rosario y a $ 170 para entrega la semana próxima en San Lorenzo.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|