Año CXXXVI
 Nº 49.869
Rosario,
miércoles  11 de
junio de 2003
Min 11º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Quieren comprobar si se cobraron coimas a vendedores ambulantes
La Municipalidad abrirá una investigación sobre los inspectores de Control Urbano
"No me consta que haya ocurrido. Pero uno tiene que estar permanentemente atento", indicó el jefe del área

El director de Control Urbano de la Municipalidad, Manuel Sciutto, anunció ayer que se abrirá una investigación administrativa dentro de esta repartición. La medida llegó horas después de que La Capital publicara un informe donde vendedores ambulantes y agentes municipales denunciaban que un grupo de inspectores recibía dinero a cambio de protección para dejarlos trabajar en la calle. "No me consta que se hayan cobrado coimas. Pero en las áreas de inspección uno tiene que estar permanentemente atento, porque el peligro de este tipo de sucesos es permanente", sostuvo Sciutto.
Y la determinación de abrir una investigación no fue la única medida que tomó el funcionario ayer. Curiosamente, por la mañana se realizaron inspecciones en los puestos de calle San Luis. Y se libraron actas para intimar a los vendedores a achicar los exhibidores y las mesas donde ofrecen su mercadería.
En su edición de ayer, este diario dio cuenta de la denuncia judicial que hizo la dueña de un carro de pororó a fines del año pasado y donde se plasmaban algunas aristas de este negocio que no pasaba desapercibido para más de un agente de la repartición municipal.
Tanto es así que la banda se ganó el nombre de "el grupo de los ocho" y, según relataron varios empleados, "no sólo manejaban el dinero de la coima, sino que llevaban una administración paralela en Control Urbano". Al frente de este grupo, todos los testimonios ubican a dos agentes -Osvaldo Valerio y Adolfo Peralta- que fueron separados de la repartición cuando Sciutto asumió la dirección. Sin embargo, ambos pasaron a disponibilidad sin que se abriera ninguna investigación.
"No teníamos elementos para esto -sostuvo Sciutto-. Decidí reemplazarlos porque era personal de un perfil muy alto. Y siempre que se inicia una gestión en una repartición donde uno tiene inspectores a cargo se necesita contar con gente de extrema confianza".
-Varios inspectores dicen que administraban discrecionalmente horas extras y adicionales entre el personal...
-No me consta. Desde que asumimos unificamos las extensiones horarias para la totalidad de la planta, con lo cual todo el mundo hace igual cantidad de horas. Tal vez, estas medidas de control fueron suficientes para que esto se cortara. Si es que este manejo ha existido, tal vez hayamos cerrado estas posibilidades.
-También se denunció que faltaban elementos decomisados en los galpones de la repartición. ¿Es así?
-El galpón no está pelado. Estamos haciendo un inventario y si hubiera denuncias de algún elemento particular podríamos verificar si está o no.
-Se decía que faltaban artefactos de los carritos del parque Independencia, como la Hamburguería de Lope o La Tía...
-En el galpón hay choperas y elementos de bares. Pero no sé si están todos o faltará alguno. Además, hay que ver si no han sido cedidos o donados a alguna institución, porque no es tan directo. No es que si no está es porque puede haber habido algo raro.



La dependencia sacó ayer a sus agentes a la calle.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados