Año CXXXVI
 Nº 49.869
Rosario,
miércoles  11 de
junio de 2003
Min 11º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Crearon un club para enseñar hábitos saludables
El grupo ODH (obesidad, diabetes, hipertensión) propone aprender a cuidarse sin que la responsabilidad recaiga únicamente en el médico

No todas las personas están acostumbradas a cuidar de su salud. Por el contrario, depositan toda la responsabilidad en los profesionales. Por ese motivo, llegan a la consulta cuando recién aparece el dolor y no antes a modo de prevención. Para la coordinadora del club ODH (obesidad, diabetes, hipertensión) que funciona en el centro de salud Eva Duarte ubicado en el distrito oeste, la enfermera Alejandra Maidana, esto habla de una "sordera interior".
"Somos un grupo en el que aprendemos a escuchar las señales del cuerpo, haciéndonos responsables de nuestra salud. Una de las formas de hacerlo es a través del conocimiento de las enfermedades, la actividad física regular y la alimentación saludable", dijo Maidana a La Capital.
Si bien el club ODH se parece a un grupo de autoayuda, sus integrantes prefieren diferenciarse e identificarse como un conjunto de socios que construyen día a día el espacio compartido, sin relaciones jerárquicas. Convencidas que cada persona puede convertirse en "artesano de su propia salud", se reúnen todas las semanas para compartir historias de vida, hábitos y costumbres. Así, en el marco de una charla informal realizada los días martes por la mañana en la sala de kinesiología y rehabilitación del centro Eva Duarte (Rouillón 2093), detectan qué las llevó a descuidarse.
En cuanto a esta actividad, la estudiante de kinesiología, Silvina Bertolin, opinó "nos damos cuenta que la salud está en nuestras manos", mientras que otras de las integrantes agregó entusiasmada: "uno descubre qué hacer para estar mejor y aprende a convivir con la enfermedad. A veces le tenemos miedo a lo que nos pasa".

Control de peso
Si bien en el grupo priorizan la escucha personal, también realizan controles de hipertensión, diabetes y peso. La información es luego transcripta en una ficha. Por ello participan médicos clínicos, estudiantes y licenciados en kinesiología, y psicólogos. Los profesionales participan de las reuniones grupales como un integrante más, en cuanto se relacionan de igual a igual con los miembros del club. Ellos aportan su saber únicamente cuando es necesario. Cuando una persona requiere mayor atención, se pacta una reunión individual.
Además de las reuniones grupales, otorgan especial atención a la actividad física, ya que organizan caminatas tres veces por semana, clases de gimnasia y natación en el Club Nueva Era.
Una vez que las socias aprenden el funcionamiento del club se transforman en promotoras, ayudando en la coordinación y contención de los recién llegados. Este es el caso de Haydeé Gallardo, quien acompaña a los grupos en las caminatas.
Las participantes aseguran que comunicar los sentimientos en el marco de las reuniones da buenos resultados, y que el cambio de actitud lleva a una mejoría de la salud. Esto es lo que le pasó a una de las miembros del club, de 52 años, quien siempre estaba de mal humor y le irritaba la música de los vecinos. A partir de que empezó a expresar lo que le pasa, comenzó a sentirse mejor y con ello bajó de peso y controla su hipertensión. Hoy se siente feliz, toma mate con sus compañeros del barrio y se tira al suelo para jugar con sus nietos.
Los que quieran comunicarse con el club ODH lo pueden hacer al teléfono 4807844 o al e-mail: [email protected]



Los integrantes del club realizan ejercicios físicos.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados