Año CXXXVI
 Nº 49.869
Rosario,
miércoles  11 de
junio de 2003
Min 11º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Panamericano de pool bola 9
Jorge Llanos consiguió el título en Rosario y se clasificó a su tercer mundial

El 5º Panamericano de pool bola 9 que se jugó en Rosario tuvo en el cierre el broche de oro. El rosarino Jorge Llanos se quedó con el título ante su gente al imponerse en la final a Ditto Acosta, de Aruba, por 11 a 4, y clasificó por tercera vez a un mundial. Su actuación no dejó dudas y salvo un par de encuentros, en el resto se impuso con holgura. La alegría fue doble porque Laura Famín, que es oriunda de Puerto Madryn pero vive en la ciudad por motivos de estudio, también ocupó el primer puesto al derrotar en en el partido decisivo a Adriana Villar, de Puerto Rico, por un contundente 9 a 0.
"Se me tenía que dar ante mi público. En los anteriores panamericanos (Buenos Aires 2001 y Aruba 2002) había quedado tercero y esta vez debía mejorar solamente dos lugares", comentó con picardía Llanos. El rosarino viajó especialmente a Rosario para competir en este torneo ya que desde hace ocho meses vive en Sevilla donde representa al club Obsession. "Vine con la premisa de salir campeón, y no de quedar solamente entre los ocho mejores que iban a clasificar para el mundial".
Con la experiencia de haber competido en los dos últimos mundiales realizados en Cardiff, confiaba que podía sacar ventaja. "En esos torneos ves muchos jugadores profesionales y terminás aprendiendo cosas de ellos. Pero el que no fue a un mundial no las puede aprender porque no las ve. Entonces tenía cierta ventajita. No sobre todos, porque algunos ya tenían roce internacional. Por ejemplo Ernesto Domínguez, que terminó noveno, fue número tres del mundo".
Jugar en casa, con el aliento del público, también tuvo sus beneficios, sobre todo por cómo afectó a sus contrincantes. "Fue una contra para el rival más que una ventaja para mí. Más de uno me dijo que no se pudo concentrar. Mi adversario de la final también me comentó que lo afectó un poco la gente. Por mi parte, traté de jugar concentrado y no les presté demasiada atención".
En la primera ronda, Llanos se impuso en sus cuatro compromisos sin contratiempos y clasificó en el primer puesto. En octavos de final hizo lo propio con el brasileño Fabio Bossa por 9 a 4, pero en cuartos tuvo que penar para derrotar en un final electrizante al mexicano Marco Ibarra por 9 a 8, lo mismo que en semifinales, donde venció al portorriqueño Alan Rolón por 9 a 7. "Se sufrieron porque son dos muy buenos jugadores".
El último escollo fue Ditto Acosta, de Aruba, último campeón panamericano. El resultado habla a las claras que Llanos hechó por tierra esos antecedentes: 11 a 4.
Si bien competir con los mejores en un mundial le generó grandes satisfacciones, Llanos aseguró que nada se compara con la obtención de un título. "Salir campeón es siempre más importante. Es único".
Llanos también se tomó su tiempo para analizar las ventajas que le dio ganar el panamericano. "Lo principal es que ya estoy clasificado para la edición del año que viene, porque para éste tuve que jugar un selectivo en Argentina".
Pero antes el rosarino tiene otro desafío, el Mundial de Cardiff a partir del 13 de julio. "En mi primer mundial fui en busca de experiencia y en el segundo no me fue bien porque me enfermé en el avión y jugué en malas condiciones. Ahora espero quedar entre los ocho primeros". Dentro de pocos días regresará a Sevilla para continuar con su preparación y cumplir ese objetivo.



Llanos había competido en dos Panamericanos.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Panamericano de pool bola 9
Diario La Capital todos los derechos reservados