Año CXXXVI
 Nº 49.869
Rosario,
miércoles  11 de
junio de 2003
Min 11º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El venadense fue elegido el mejor basquetbolista de España
Walter Herrmann: De lo nuestro lo mejor
Es el jugador santafesino que más trascendió en la historia de este deporte en Europa y en tan sólo nueve meses

Oscar Lehrer / La Capital

Venado Tuerto (enviado especial).- Es uno de los embajadores de uno de los deportes argentinos que más creció en el mundo. El venadense Walter Herrmann, quien jugara en Olimpia y Atenas, a los 23 años se convirtió en el mejor jugador de la Liga ACB de básquetbol de España, por elección de los aficionados y de la prensa especializada, distinción que alcanzó en sólo nueve meses. Ahora regresó a su ciudad natal para pasar unas cortas vacaciones y la ocasión fue propicia para dialogar con Ovacion en la sede del club de Venado Tuerto.
"Me fui hace nueve meses, aproximadamente en agosto del año pasado, cuando la situación en el país no era nada agradable", afirma Herrmann en la apertura de la charla.
-¿Cómo es tu actual equipo, el Fuenlabrada?
-El Fuenlabrada es un equipo humilde. Su mayor aspiración fue la de mantener la categoría para la próxima temporada, cosa que logró. Es el segundo presupuesto más bajo de la Liga. Con ese pequeño presupuesto formó un equipo que le rindió más de lo esperado. Generalmente no contrata grandes figuras, incorpora jugadores intermedios del exterior, quizá como yo que no era muy conocido y me convocaron. También incorpora elementos españoles que van surgiendo y que no son muy caros.
-¿En qué zona está ubicada?
-Está a 18 kilómetros de Madrid. Es un típica ciudad de dormitorio como se la llama allá, porque casi todos sus habitantes trabajan en Madrid y después a la noche retornan a sus hogares a descansar. Son más o menos veinte minutos entre Fuenlabrada y Madrid.
-¿Qué otra actividad tiene el club?
-Sacando el básquet, posee un equipo de fútbol, que aquí podría ser como uno de Primera C, esto en forma oficial. Después posee para sus asociados los distintos deportes que generalmente se practican en todos lados. Pero a nivel nacional el básquetbol es lo más importante. Otra actividad que se practica mucho y que tiene muchos adeptos es el ciclismo.
-¿El público los sigue?
-A nosotros nos siguieron mucho. La verdad es que los aficionados nos acompañaron todo el año. Los hinchas sabían de antemano que no íbamos a pelear en las primeras posiciones, y a pesar de que sobre el final perdimos las posibilidades de entrar en los play-off, la gente fue igual y nos alentó siempre en todo momento.
-¿Te costó acostumbrarte o caíste bien de entrada?
-Me costó acostumbrarme. Llegué sin el pasaporte comunitario, porque lo tenía en trámite. Hice una muy buena pretemporada, luego me lesioné. Estuve prácticamente un mes parado, sin jugar y luego, cuando me recuperé, comenzó el campeonato y me perdí los primeros cuatro partidos. Ahí fue cuando dudé sobre si me volvía o me quedaba. Por suerte conseguí la documentación a tiempo y por eso me quedé.
-¿La gente te aprecia?
-Sí, la gente me quiere muchísimo. Ya en los últimos partidos, cuando se empezó a hablar de que había algunas instituciones grandes que me querían para la próxima temporada, pusieron carteles en los que me decían que por favor no me fuera. Yo siempre digo que si no me quedo en el Fuenlabrada la gente del club al que vaya debe darme el mismo cariño que me brindaron donde estuve. Creo que al lugar adonde vaya no voy a estar mejor que en Fuenlabrada.
-¿Tenés posibilidades de pasar a algún equipo grande de España?
-Posibilidades tengo muchas. Las más importantes vienen del Real Madrid, Unicaja, Tau Cerámica, que son los equipos que están más interesados. Quiero que sea un equipo grande y que participe en las distintas ligas europeas para tener la posibilidad de mostrarme y poder seguir creciendo basquetbolísticamente a nivel europeo.
-¿Ahora que está Julio Lamas como técnico, te gustaría ir al Real Madrid?
-Claro que me gustaría. El Real es uno de los grandes, pero al no clasificar, en la proxima temporada, si no es por invitación, no participará en las grandes copas europeas. Pero jugar en Real Madrid tiene su nombre...
-¿Posibilidades de ir a algún campus de la NBA?
-Muchas. Pero resulta muy difícil. Lo que estoy seguro es que no quiero jugar toda la vida en España. A lo mejor se me puede dar la posibilidad de ir a Italia, Grecia, algo que también me gustaría. Lo de la NBA es distinto. La mayoría de los equipos de Europa esperan hasta julio para incorporar a sus nuevos basquetbolistas. No puedo arriesgar a ir a un campus y después si no quedo no tener equipo para jugar en Europa por razones de tiempo.
-En tan poco tiempo, ¿fue una satisfacción haber sido elegido el mejor jugador de la Liga ACB?
-Por supuesto que sí. Fue algo que no esperaba. Pero tuve muy buenos promedios en todos los rubros (actuación, goleo, rebotes) y eso me dio el título de mejor jugador de la temporada. El planteo que yo me hice en torno a algún equipo interesado por mí y de la NBA es que ellos vengan a España a verme y que ahí se decidan de inmediato. Algo como para no perder tiempo.



Walter Herrmann dio sus primeros pasos en Olimpia. (Foto: Celina Mutti Lovera)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El"sí" a la selección nacional
La imagen del país en España
No jugará por Santa Fe en el Argentino
Ginóbili, previsible
Diario La Capital todos los derechos reservados