Villa Gobernador Gálvez. - En el Hospital Provincial Anselmo Gamen de esta ciudad no lo pueden creer. Cuentan con insumos y recursos económicos como para hacer frente a los habituales brotes de enfermedades respiratorias que cada invierno colman los efectores públicos y sin embargo su capacidad de respuesta se vio saturada. La causa, aunque con cierta lógica, no deja de sorprender: la gripe y los resfríos, aparentemente cada vez más poderosos, alcanzaron a los médicos y la demanda laboral es tal que no hay reemplazantes.
La directora del efector, Ruth Filippini, explicó que si bien es cierto que hay más casos que el año pasado, el problema pasa por la cantidad de profesionales que se están enfermando.
"La gente va a los dispensarios y se encuentra con que no hay médico porque éste se enfermó. Por eso vienen al hospital, donde tenemos problemas similares. Por eso al final ocurre que un sólo médico termina atendiendo más de 200 casos, con el estrés que eso implica, además de la exposición a los virus. Entonces todos los días se nos enferma otro médico", describió la funcionaria.
Sin embargo, Filippini se empeñó en aclarar que "el problema no es presupuestario", ya que aseguró contar con todos los recursos necesarios para enfrentar la situación. "El otro día -relató- llamamos a más de 30 pediatras para cubrir el refuerzo de guardia, pero ninguno podía. Como este problema sucede en todos los hospitales públicos hay una demanda terrible y es difícil encontrar profesionales disponibles".
Ayer, aunque el aluvión de consultas por estados gripales se mantuvo, sobre todo en pediatría, hubo médicos en el hospital para atenderlas. Sin embargo, el panorama para hoy estaba en duda. "Todos los días hay nuevos partes por enfermedad y hay que salir corriendo a buscar reemplazantes. Pero este problema lo tienen también hospitales rosarinos", indicó.
Algunos se enojan
La situación está generando quejas por parte de muchos pacientes que a veces deben esperar hasta más de tres horas en la guardia para ser atendidos. "Algunos vecinos se enojan y otros lo saben entender", dijo al respecto Filippini, y comentó que en estos días hubo turnos con alrededor de ochenta madres que en algunos casos traían hasta tres niños para ser atendidos.\Sin embargo, no es eso lo que más preocupa a las autoridades del Gamen. "Por ahora estamos atendiendo los primeros síntomas: gripes, resfríos, moquito líquido, pero después vendrán las bronquitis y los cuadros más complicados. Para esos casos tenemos reservado un sector de maternidad por si se necesita hacer internaciones menores. Pero si hay casos de más complejidad no podremos internarlos y nos preocupa el hecho de que todos los efectores públicos están colmados".