El presidente Néstor Kirchner se comprometió a "acelerar" los trámites de licitación de dos tramos de la autopista Rosario-Córdoba durante una reunión que mantuvo ayer con el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota. Tras esa reunión, anticipó que elaborará las prioridades para los próximos años de las obras públicas nacionales junto con los gobernadores y buscará que todos los distritos del interior hagan llegar sus propuestas para consensuar una nueva ley de coparticipación federal.
Luego de entrevistarse por la tarde con el jefe de Estado, De la Sota reveló que Kirchner se comprometió a "acelerar" los trámites de licitación de la autopista Rosario-Córdoba y de la ruta 158, uno de los corredores del Mercosur.
Sobre la autopista Rosario-Córdoba, el presidente le anticipó a De la Sota que "va a acelerar los trámites" de los trabajos en el primer tramo entre Pilar y Villa María, que demandarán una inversión de unos 220 millones de pesos, y de la licitación del segundo tramo entre Villa María y la localidad de Armstrong, en Santa Fe.
Para la ruta 158, De la Sota dijo que para el primer tramo, la licitación ya está hecha, con una inversión de 18 millones, y luego quedan poco más de 200 kilómetros.
"El presidente va a tomar las medidas para que haya el mejor flujo posible y avance la obra", comentó De la Sota, y precisó que el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, viajaría en los próximas días a Córdoba.
Tras considerar que la relación del gobierno nacional con las provincias "va a ser muy buena, porque hay un muy buen diálogo con el presidente", De la Sota indicó que Kirchner "quiere que todas las provincias puedan hacer llegar su opinión" sobre el régimen de coparticipación, a fin de confeccionar una nueva ley consensuada.
De Vido armó su equipo
En tanto, el gobierno oficializó las designaciones en distintas secretarías, subsecretarías y organismos del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a cargo de Julio de Vido. No obstante, restan cubrir algunos cargos del organigrama, entre ellos la Secretaría de Obras Públicas, que está interinamente comandada por Juan Francisco López, designado subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Del equipo de funcionarios que se desempeñó en la anterior gestión sólo prosigue el ex subsecretario de Minería, Jorge Mayoral, cuyo cargo fue elevado al rango de Secretaría.
De acuerdo al Boletín Oficial, los siguientes son los titulares de los principales cargos políticos del Ministerio: \* Coordinación y Control de Gestión: subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta.
* Obras Públicas: subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, José Francisco López, quien además ejercerá interinamente las funciones de titular de la Secretaría; subsecretario de Recursos Hídricos, Hugo Amicarelli; subsecretario de Obras Públicas, Graciela Oporto.
* Minería: secretario, Jorge Mayoral.
* Transporte: secretario, Ricardo Jaime; subsecretario de Transporte Aerocomercial, Ricardo Cirielli; subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Juan José Chiappino, Comunicaciones: secretario, Mario Moreno.
* Vialidad: administrador de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti; director ejecutivo del Organo de Control Vials, Claudio Uberti.
Aún faltan designar a los titulares de la Secretaría de Energía y, dentro de ella, a los subsecretarios de Energía Eléctrica y de Combustibles, entre otras.