Año CXXXVI
 Nº 49.857
Rosario,
viernes  30 de
mayo de 2003
Min 15º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Etchecolatz y Bergés podrían ir a juicio por graves delitos

La Cámara Federal de La Plata habilitó la posibilidad para que el director de Investigaciones de la Policía Bonaerense durante la pasada dictadura Miguel Etchecolatz y el ex médico de esa institución Jorge Bergés puedan ser juzgados en audiencia oral y pública por el delito de supresión de identidad de una hija de desaparecidos.
Fuentes judiciales indicaron que el tribunal rechazó un recurso presentado por la defensa de los dos ex policías, "con lo que abrió la vía para el juicio oral y público".
La resolución de la Cámara Federal, firmada por los jueces Julio Reboredo y Carlos Nogueira, no hizo lugar a un nuevo pedido de ADN solicitado por la defensa de Bergés y Etchecolatz, ya que el estudio fue realizado en 1999. En la causa se acreditó que Carmen Sanz "era en un 99,999949 por ciento la hija de Aída Sanz Fernández y Eduardo Gallo Castro", un matrimonio uruguayo desaparecido en Argentina en diciembre de 1977, y que pasó por el lugar de detención clandestino conocido como Pozo de Quilmes.
Bergés y Etchecolatz están detenidos desde abril de 2001, cuando el juez federal de La Plata Arnaldo Corazza les tomó declaración indagatoria y determinó que el médico, mediante una falsa acta de nacimiento, había fraguado la identidad de la joven.
Etchecolatz, ex director de Investigaciones, fue encarcelado en virtud de la cadena de mandos que estableció las responsabilidades penales de los jefes de la represión, aunque se benefició con el arresto domiciliario.
Al tiempo que se conocían estas novedades, referentes de los organismos confirmaron que la semana próxima las Madres de Plaza de Mayo serán recibidas por el presidente Néstor Kirchner.


Diario La Capital todos los derechos reservados