Año CXXXVI
 Nº 49.857
Rosario,
viernes  30 de
mayo de 2003
Min 15º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El ex presidente declaró como acusado
De la Rúa negó los cargos en su contra
El ex mandatario radical dijo que el presunto jardinero "nunca se ocupó" del cuidado de sus plantas

El ex presidente Fernando de la Rúa declaró ayer como acusado ante el juez de instrucción penal Alberto Baños y, en una audiencia que duró seis horas, negó haber utilizado fondos públicos para pagar servicios de jardinería en su finca de Villa Rosa, en el partido bonaerense de Pilar.
José Benito Pazó, quien formaba parte del plantel del disuelto Concejo Deliberante porteño, "nada sabe de plantas y nunca se ocupó de ellas" en Villa Rosa, juró De la Rúa al magistrado, a quien procuró convencer del equívoco que habría cometido la fiscalía al confundir al ex empleado del Legislativo con un jardinero.
El ex presidente y ex jefe comunal explicó al juez Baños que "hay otras personas que se ocupan" de las plantas que crecen en su finca de Pilar y subrayó: "Es extremadamente falso sostener que Pazó haya trabajado para mí".
Según De la Rúa, Pazó "cumplió tareas" en el ex Concejo Deliberante entre 1994 y 1996, aunque fuentes del caso sostuvieron que De la Rúa aclaró: "Pero yo no lo nombré ni lo propuse" para el cargo.
El radical llegó a los Tribunales pasadas las 10.20. Vestido con traje azul, ingresó al Palacio de Justicia por un acceso de la calle Tucumán, con lo cual logró eludir a los numerosos periodistas que aguardaban su arribo.
Fuentes judiciales aseguraron que el ex presidente, quien declaró bajo cargos de posible malversación de caudales y presunto fraude a la administración pública, respondió gran parte de las preguntas formuladas por Baños y la fiscal Mónica Cuñarro.
Además, entregó un escrito en el que negó haber cometido los delitos que se le atribuyen durante su gestión como jefe del Gobierno porteño.
En la audiencia fue reproducido un video que habría registrado a Pazó mientras realizaba trabajos de jardinería en la casa de Villa Rosa, pero la defensa -a cargo de los abogados Fernando y Gonzalo Díaz Cantón- aseguró que esa filmación no es genuina.
"El video está armado, es falso e ilegal", sostuvo Fernando Díaz Cantón. Su afirmación fue inscripta en el acta de la audiencia, indicaron voceros.
Paralelamente, De la Rúa recusó a uno de los fiscales del caso, César Troncoso, porque el padre del acusador fue su compañero de escuela, lo cual a juicio del ex presidente es incompatible con su continuidad en el proceso penal. De la Rúa dijo que con el padre de Troncoso eran "como hermanos", lo que podía "afectar la objetividad" del fiscal.
"No se puede pretender que hubo una conjura de tan numerosos y diversos testigos, de orígenes tan diferentes", consignó De la Rúa en su escrito, y agregó que las conclusiones de los investigadores "carecen de lógica, valor y sentido". Acusó, además, a la fiscalía de haber "destruido prueba" en su favor, y sostuvo que el fiscal Troncoso elaboró "escritos agraviantes" en el marco de la causa.
La supuesta utilización de servicios de jardinería a la que habría apelado De la Rúa para atender sus plantas con personal que en realidad habría cobrado un salario del Concejo Deliberante dio origen a una megainvestigación por la presunta contratación de ñoquis en el cuerpo legislativo porteño.
"José Benito Pazó tenía conmigo una relación de confianza, incluso jugamos al ajedrez y él gana", explicó De la Rúa al juez, pero agregó que el hombre con el que finalmente construyó una amistad "nada sabe de plantas".



Debe enfrentar una causa por usar fondos públicos.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados