De 1431: Juana de Arco es quemada en la hoguera Durante la famosa Guerra de los Cien Años, el inacabable conflicto que enfrentó a las monarquías francesa e inglesa desde mediados del siglo XV, el pueblo galo confiaba en una profecía que hablaba de la llegada de una joven virgen que les salvaría de la miseria. Juana de Arco (Jeanne d'Arc) nació el seis de enero de 1412 en Domremy, y era una muchacha de contextura delgada y frágil. Tuvo desde niña una fe religiosa desmedida, y a los 13 años experimentó la primera de sus "visiones sagradas". Oía "voces" que la guiaban para llevar a Carlos VII al trono de Francia. Carlos VII recordaba una y otra vez la esperanzadora leyenda. Juana tenía 16 años cuando logró ser recibida por él, quien creyó en su papel de mediadora divina pero no sin antes asegurarse por medio de una mujer de la corte de que el himen de la joven se encontraba intacto. Ya al frente del ejército francés, varias situaciones milagrosas hicieron que los soldados creyeran que Juana era la doncella de la profecía y que los llevaría a la victoria. Mientras, el monarca inglés puso precio a la "bruja" francesa. Juana colmó de éxitos militares a Carlos VII, quien el 17 de julio de 1429 fue coronado rey de Francia. Pero al poco tiempo Carlos quiso alejarla de la corte, y para esto la envió a luchar en diferentes plazas. Finalmente en una batalla Juana fue apresada por los borgoñeses aliados de Inglaterra, y ya en manos del monarca inglés fue condenada por brujería, sedición y herejía. Se sometió durante meses de continuos malos tratos a una farsa de juicio, donde se la acusó de pactar con demonios y fornicar en prostíbulos. Algunos aseguran que en su cautiverio también fue violada. Declarada culpable de los falsos cargos de los que se la acusaba, el 30 de mayo de 1431 Juana de Arco fue quemada viva. Tenía apenas 19 años. En 1456 la Iglesia la rehabilitó. En 1909 Pío X la beatificó, y en 1920 fue canonizada por el Papa Benedicto XV, casi 500 años después de su calvario \ De 1946: Primera bomba atómica EEUU hace estallar la primera bomba atómica de posguerra. El experimento se realizó en el atolón de Bikini, en el océano Pacífico. De 1919: Aparece "El Gráfico" Sale a la calle por primera vez "El Gráfico", una de las principales revistas deportivas del mundo. Su nombre se debió a la preponderancia que tenían las grandes fotografías. Hoy se edita mensualmente.
De 1778: Muere Voltaire Fallece el escritor y filósofo francés François Marie Arouet, quien se hacía llamar Voltaire. Reconocido como el patriarca del enciclopedismo del siglo XVIII, su abundante bibliografía tuvo como norte una férrea lucha contra todo fanatismo e intolerancia religiosa.
|  Juana de Arco nació el 6 de enero de 1412 en Domremy. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|