Año CXXXVI
 Nº 49.857
Rosario,
viernes  30 de
mayo de 2003
Min 15º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Gerenciamiento privado para el matadero cañadense
La Municipalidad impulsa cambios en la dependencia para revertir pérdidas anuales de más de 50.000 pesos

Walter Gasparetti / La Capital

Cañada de Gómez. - La Municipalidad cañadense impulsa una transformación del matadero que funciona bajo la órbita del Estado tendiente a revertir las pérdidas anuales que se registran en esa dependencia. Los cambios promovidos radican en la creación de un ente autárquico y en la implementación de un gerenciamiento privado.
Los ediles comenzaron a debatir la iniciativa en el Concejo. El ente autárquico estará conformado por los municipales a través del Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitram), carniceros nucleados en una cámara, la Fundación para el Desarrollo de Cañada de Gómez (Fudeca) y funcionarios municipales.
"No habrá despidos del personal del matadero, sino reacomodamientos. La propuesta es mejorar el servicio, incrementar la faena y disminuir los niveles de quebranto del matadero, que oscilan entre los 50 y 80 mil pesos anuales", explicó el intendente Amílcar Abate.
El ente autárquico, que tendrá por misión organizar y administrar el sistema de previsión y promoción del abastecimiento de carnes, actuará como una persona jurídica en el ámbito del Ejecutivo. Tendrá la facultad de establecer una política de acción vinculada con la provisión normal de carnes destinadas al consumo de la población.
El impulso que se pretende dar al matadero quedó visible en estos días con la incorporación de nuevos equipos e instalaciones para la faena de conejos. La tecnología anexada, acorde con esa actividad, fue solicitada oportunamente por los productores de conejos de esta ciudad.
"En la actualidad el matadero abastece el 50 por ciento del consumo de carne vacuna de Cañada de Gómez. El proyecto es acrecentar la actividad. Uno de las primeras acciones estarán centradas en la capacitación", señaló el coordinador de Fudeca, Roberto Médici.
Las autoridades municipales prevén una asignación de recurso en lo referente a tasas o los cánones que se devenguen con motivo de los servicios prestados y el superávit que establezca el cierre de cada ejercicio financiero, además de los ingresos por donaciones y subsidios.
El ente tendrá a cargo un directorio que estará constituido por un presidente, un vicepresidente, cuatro vocales titulares y una idéntica cantidad de vocales suplentes. Las funciones a desempeñar serán ad honórem, con excepción del cargo de gerente que percibirá una retribución por su trabajo.

Aval de carniceros
Los funcionarios municipales depositaron "expectativas favorables" en lo referente al desarrollo de un programa de crecimiento. "El éxito del plan va a depender del sistema que se implemente y del apoyo de la comunidad. Obviamente vamos a necesitar el aval de todos los carniceros", comentó Médici.
Las atribuciones del directorio del ente serán disponer de una estructura orgánica y funcional, mejorar y ampliar la prestación de los servicios y establecer las funciones del personal de conformidad con el estatuto-escalafón y dictar su propio reglamento interino.



El gerenciamiento es analizado por los concejales.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados