Con realidades diametralmente opuestas, pero impulsados por el mismo deseo de ganar, Racing y Estudiantes iniciarán hoy en Avellaneda la 14ª fecha del torneo Clausura. El partido, con arbitraje de Gabriel Brazenas y televisación de TyC Sports, se disputará desde las 21.10 en el estadio de la Academia y enfrentarán a clubes que hace dos décadas eran archirrivales. Para Racing emerge la ínfima posibilidad de recuperarse con una victoria, luego de la aún fresca eliminación en la Libertadores y cuatro derrotas consecutivas de local, a manos de Unión (0-2), Boca (0-1), Lanús (0-2) y Olimpo (0-2). No suma de a tres puntos, además, desde el viernes 4 de abril, cuando venció a Banfield 3-2 como visitante. Y para Estudiantes existe la fundada chance de seguir sumando bajo la batuta de Bilardo, quien capitaliza tiempo en este final de temporada ajustando detalles para lograr regularidad en el funcionamiento del equipo. No tan urgido como su anfitrión, en el conjunto platense pretenden alargar la racha invicta desde la asunción de Bilardo, después del agónico triunfo (2-1) contra Talleres y los empates ante Olimpo (2-2) e Independiente (0-0). La gran diferencia entre los dos equipos radica en la conducción futbolística. Mientras los dirigentes de Estudiantes dieron un sensacional golpe de efecto al contratar a un prócer de su historia tras perder el clásico con Gimnasia, en la empresa que gerencia la quebrada institución de Avellaneda ubicaron en ese cargo a un inexperto técnico, Emilio Commisso, que debutó con una inapelable derrota y ayer se excusó por olvidarse de algún nombre de la formación titular. El local no contará con el lateral Gerardo Bedoya por no sentirse bien anímicamente y sólo presentará un delantero por marginación táctica de Estévez y lesión de Luis Rueda. Por la visita se confirmó la presencia de Ernesto Farías, virtualmente recuperado de un esguince del tobillo derecho. (DyN)
| |