Año CXXXVI
 Nº 49.857
Rosario,
viernes  30 de
mayo de 2003
Min 15º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El ministro de Gobierno provincial defendió a la policía
"Binner habla de inseguridad como candidato a gobernador"
Carranza respondió a las críticas del intendente y le recomendó que se ocupe más de los déficits de la ciudad

Lucas Ameriso / La Capital

La ola de inseguridad que padece Rosario desató un fuego cruzado entre la Municipalidad y la Casa Gris. Luego de que el intendente Hermes Binner criticara anteayer la escasa presencia policial en las calles de la ciudad, el ministro de Gobierno santafesino, Carlos Carranza, acusó recibo. "Cada vez que Binner hace una declaración de este tipo habla como candidato a gobernador y no como intendente. Primero debería arreglar las veredas en los barrios, mejorar la limpieza y cortar la maleza en sectores de Rosario que parecen intransitables", disparó ayer en diálogo con La Capital.
Carranza recogió el guante ante las críticas surgidas desde el gabinete municipal y calificó a las declaraciones de Binner sobre la inseguridad como "poco felices. Toda la responsabilidad de lo que haya hecho, esté haciendo y tenga que hacer la policía la asumo personalmente, pero lo que habría que ver es que todos asuman sus responsabilidades", disparó.
-¿Qué lectura hace de las expresiones del intendente?
-Cada vez que hace una declaración de este tipo, Binner habla como candidato a gobernador, no como intendente. Esto está absolutamente claro. Pero debería cumplir como intendente con las responsabilidades que le competen y recién ahí lanzar una plataforma para su candidatura. Es decir, primero debería no sólo poner luces y tapar baches, sino arreglar las veredas en los barrios, mejorar la limpieza en la vía pública, cortar la maleza, en resumen: contribuir a crear condiciones objetivas para que el estado de inseguridad descienda. Lo que sí debe quedar claro es que este beneficio es para la gente, no para un partido político ni un dirigente. Debemos despojarnos de intereses partidarios y trabajar para la comunidad.
Respecto de los robos y escenas de vandalismo que se produjeron a bordo del transporte urbano de pasajeros, Carranza fue categórico al señalar: "Ya di instrucciones al jefe de policía santafesino y al titular de la Unidad Regional II para que se active el control de estos ilícitos y se destaque mayor cantidad de efectivos".
Y sobre la supuesta reducción de uniformados en las calles de la ciudad por haber sido destacados en la capital provincial después de las inundaciones, el ministro aclaró que, "si bien hubo apoyatura, la totalidad de los efectivos regresó a Rosario".

"Déficit preventivo"
Con anterioridad a las declaraciones del ministro de Gobierno, Binner había vuelto a la carga con sus reclamos en el acto por el Día del Ejército: "Nos robaron cuatro veces el cableado del acceso Sur, ahora queremos hablar con el jefe de policía porque reponerlo nos cuesta 60 mil pesos".
Pero ese no fue el único pedido del intendente. "Rosario tiene un gran déficit en materia de presencia preventiva de la policía", insistió, para revelar: "Se lo hemos dicho personalmente a (el jefe de la Unidad Regional II, Luis) Pogliese; hay un déficit importante de agentes de seguridad en la calle".
Respecto de la seguidilla de hechos resonantes que afectaron a los servicios públicos, Binner aseguró que "si se tolera la violencia, ésta va a aumentar", y reclamó que los organismos específicos tomen cartas en el asunto para mejorar la situación.
Tampoco se olvidó de los robos en el alumbrado público. "Las lámparas se roban incluso prendidas y van a parar a algún lugar que seguramente no son casas de familia", afirmó Binner, y acto seguido deslizó: "Algún circuito deben seguir". Por último, recordó que estos hechos no son nuevos y enumeró la sustracción de bustos de bronce, placas, bancos de plazas y cestos de basura.



Carranza le aconsejó a Binner que ahorre críticas. (Foto: Gustavo de los Ríos)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La policía quiere aportes y no solamente críticas
Diario La Capital todos los derechos reservados