Carlos Colombo / La Capital
El diputado Héctor Cavallero, que ratificó su candidatura a la Casa Gris para las próximas elecciones, ayer se reunió con Carlos Reutemann y comenzaron a hablar del armado territorial para los comicios. Para despejar cualquier tipo de dudas, el Tigre le dijo a La Capital: "Yo sí o sí voy a ser candidato a gobernador" y remarcó que la gente pide que el próximo mandatario provincial sea del sur. Además, el fundador del PPS rescató "en su totalidad" el discurso del presidente Néstor Kirchner y consideró que "se abre una nueva esperanza" en el pueblo con la llegada del patagónico a la Casa Rosada. -¿Qué opinión le merece el discurso de Kirchner? -Lo rescato en su totalidad, era necesario fijar una orientación concreta en todos los órdenes de la vida institucional del país: la independencia de los poderes mundiales, sin desconocerlos, como así también la independencia frente a los poderes del status quo de la Argentina. Además porque es coincidente con lo que pensamos en el Partido del Progreso Social, tanto desde el punto de vista económico -el mercado combina las fuerzas económicas pero no articula las respuestas sociales-, la política exterior y el Mercosur. Pero también rescato el gabinete, que integrado por hombres que no tienen ninguna vinculación con los poderes tradicionales que han manejado la economía de Argentina, tiene la libertad para llevar adelante estas políticas. -¿Se abre una nueva esperanza? -El pueblo tiene una expectativa esperanzada y nosotros desde el PPS vamos a apoyar la gestión de Kirchner. Pero hay otro factor importante, el presidente es un militante y eso tiene mucho valor para llevar adelante todo lo que dijo. Los militantes actuamos por convicciones y en los momentos difíciles y adversos sacamos fuerzas de donde sea para seguir adelante y Kirchner es un militante, y esa es la condición necesaria para conducir los destinos de un país en los momentos difíciles. -Estuvo reunido con Reutemann, ¿le ratificó que va a ser candidato a gobernador? -Le ratifiqué que voy a ser candidato a gobernador y él está totalmente de acuerdo. Por supuesto que no va a apoyar individualmente a ninguno de los sublemas, pero sí a todos los que integremos el lema. Además hablamos del armado electoral en los distintos departamentos, de los puntos programáticos que tienen que ver con el fututo de la provincia y de las urgencias para sancionar la nueva ley que se trata esta semana en Diputados (de la Nación) que otorga franquicias para los inundados de toda la provincia de Santa Fe. Le reitero para que no queden dudas: Yo sí o sí voy a ser candidato a gobernador y descarto en un cien por ciento la posibilidad de volver a postularme a la Intendencia. -¿Se viene un gobernador del sur? -Le dije claramente a Reutemann que la gente reclama un gobernador del sur de la provincia. Esto lo escucho en todas partes, incluso en el centro y el norte provincial. Mire, acá (en Rosario) estábamos rodeados de inundaciones por las crecidas del Saladillo y el Ludueña, ahora no se inunda más. Es verdad que los gobiernos nacionales y provinciales colaboraron con las obras de ambos arroyos y el municipio hizo todas los grandes trabajos de desagües pluviales, pero a diferencia de otras ciudades del país Rosario no se inunda más. Súmele el dragado del Paraná, el rescate de los puertos, el puente Rosario-Victoria, la pelea por la autopista a Córdoba y el plan circunvalar. La gente del sur ha tenido un plan estratégico que llevamos adelante, es por eso que despertamos la credibilidad de la gente en sus instituciones que reclaman que el gobernador sea del sur.
| |