Año CXXXVI
 Nº 49.854
Rosario,
martes  27 de
mayo de 2003
Min 3º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Desborde de la laguna de Melincué

Soy una adolescente de 17 años de Melincué, provincia de Santa Fe. Estoy indignada y avergonzada por lo que está sucediendo en mi localidad. Es horrible que la laguna esté desbordando. Esto no es sólo producto de la naturaleza, sino también de los canales clandestinos, de la falta de garantías y de promesas cumplidas. Somos habitantes de un pueblo chico, con mucha historia por sus 225 años, un pueblo que vive de las promesas de los políticos. Hace más de 30 años se decía que la obra del canal San Urbano se iba a concretar y por lo visto quedó en el olvido. El cementerio municipal, la ruta 90 que nos comunica con Elortondo y Venado Tuerto están bajo agua y más de 15 familias autoevacuadas. Estamos cansados de promesas. ¡Basta de engañar a la gente! Lo que necesitamos es que la Nación nos dé una solución y envíe el dinero o lo que corresponde para que se pueda hacer el famoso canal. Pero lo más imprescindible es parar la laguna que sigue creciendo, porque el canal no se hace de un día para el otro. Entonces, mientras se espera la obra, ¿qué hacemos con la inmensa cantidad de agua que sigue aumentando? La solución debe ser de carácter inmediato. No queremos ser perjudicados por la burocracia, por proyectos que parecen utopía, por la falta de decisión de cualquiera de nuestros gobernantes. Por estar Melincué edificada en un pozo, si nos inundamos el agua queda estancada. Las aguas de la laguna no vuelven a su lugar. Urge una solución para todos.
Antonella Montani


Diario La Capital todos los derechos reservados