Año CXXXVI
 Nº 49.854
Rosario,
martes  27 de
mayo de 2003
Min 3º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Al gran pueblo argentino, ¡salud!

Si hubo cosas que no se hicieron en materia de salud, espero que el flamante gobierno las tenga en cuenta, por ejemplo: 1) tenemos un aparato asistencial que sin dudas debe mejorar, pero debe ponerse énfasis en un sistema preventivo (eso redundará en una mejor salud de los argentinos y disminuirá en corto tiempo los costos por patologías). 2) Debe adecuar las obras sociales a la realidad actual, cambiando entre otras cosas los aranceles, totalmente desfasados e históricos, para no sumergir el sistema sanatorial y a los profesionales en un default, con destrucción de este método asistencial y ningún reemplazo previsible a corto plazo (se asisten hoy más de 10.000.000 de personas). 3) Hay que enfrentar el tema de formación de pre y posgrado de los profesionales del área, terminando con el egreso irrestricto y perverso, y no largar a la calle especialistas sin ninguna posibilidad de inserción en el sistema (lo hicieron todos los países del mundo hasta de signos más extremos y lo solucionaron). 4) Crear las posibilidades para jóvenes profesionales de trabajar en zonas alejadas de los grandes centros, pero manteniendo un contacto formador y actualizador de los mismos. 5) Organizar un sistema para catástrofes y/o epidemias (esperemos nunca nos pase lo de China). 6) Finalmente, el tema más arduo, el de los medicamentos (costosísimos y sin ningún control adecuado, con venta muchas veces sin recetas responsables y hasta con propagandas en la vía pública sin especificar las contraindicaciones de los mismos). Como ven, hay mucho por hacer. Bienvenidos al trabajo.
Doctor Roberto Feldman


Diario La Capital todos los derechos reservados