 |  | Parte del transporte urbano santafesino está paralizado y el resto dejaría hoy de circular
 | Santa Fe. - Cuatro líneas de transporte urbano dejaron de circular ayer en la capital provincial luego de que la Nación cortara los subsidios al gasoil para este servicio público. La situación podría empeorar, tal como se especulaba al cierre de esta edición, cuando varios transportistas empezaron a advertir que todas las líneas caerían a medida que las empresas se fueran quedando sin combustible. Las primeras en paralizar sus servicios fueron las líneas 9, 10 y 10 bis -todas autogestionadas por la UTA- mientras que la 1 y la 16 empezaron a circular con menos frecuencia. Por la noche casi todas las líneas restantes redujeron a la mínima expresión su recorrido. El conflicto se originó en la caída del convenio entre la Secretaría de Transporte de la Nación y las petroleras para proveer el combustible a precio diferencial. No obstante, ayer el subsecretario de Transporte, Diego Gómez, viajó a Buenos Aires para gestionar la inmediata restitución del convenio. Ayer la pregunta que circulaba se refería a cómo es posible que todo se siga haciendo a último momento. El secretario de Obras Públicas municipal, Juan José Maspons, dijo que el intendente Marcelo Alvarez realiza gestiones a nivel nacional para que se restituyan los cupos de gasoil a precios diferenciados históricos y así solucionar la coyuntura. La caída del acuerdo perjudica a todas las empresas de transporte de pasajeros con tarifa regulada en la ciudad y en la provincia. Asimismo, un directivo de UTA admitió que las líneas que están autogestionadas por el gremio de los choferes no tienen recursos para comprar combustible. Por su parte, el empresario Rubén Tocci -concesionario de varias líneas- anticipó la paralización del servicio en horario nocturno. Señaló que la 2, 15, 5 y 16 ya tienen problemas y que todo se agudizaría hoy si el gobierno no logra conseguir el combustible subsidiado. Y precisó que, de no llegarse a un acuerdo para que se renueven los cupos, a la reducción del servicio le seguirán las suspensiones del personal con el consiguiente problema social que esto supone para la ciudad, máxime en estos momento.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|